Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

La Iglesia Católica pidió diálogo y repudió la represión a jubilados 

El comunicado criticó el accionar represivo del gobierno y reclamó respuestas concretas ante el deterioro de las condiciones de vida de los mayores.

La Comisión Nacional de Justicia y Paz y la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina emitieron un comunicado en el que repudiaron la represión de las fuerzas de seguridad contra los jubilados que se manifiestan pacíficamente cada miércoles frente al Congreso de la Nación. Citando el Salmo 71, «No me rechaces en el tiempo de mi vejez», el documento subraya la urgencia de atender a los adultos mayores.

El comunicado de las comisiones de la Conferencia Episcopal encargadas de los asuntos sociales advirtieron que «la violencia nunca es la respuesta ante el ejercicio del derecho constitucional a reclamar», y que esta situación es aún más grave cuando se dirige contra quienes denuncian una «injusticia grave» como la reducción de sus ingresos. En este sentido, se exige la suspensión de toda forma de represión sobre los manifestantes, garantizando el libre ejercicio del derecho a reclamar.

La situación de los jubilados en Argentina es alarmante. En mayo de 2025, la jubilación mínima es de $296.481 a lo que se suma un bono de $70.000, totalizando $366.481. Sin embargo, este bono se mantiene congelado desde 2023, mientras que la inflación continúa erosionando el poder adquisitivo de los adultos mayores. 

La represión a las manifestaciones ha dejado heridos y detenidos. Uno de los casos más resonantes fue el del reportero gráfico Pablo Grillo, quien fue herido en la cabeza por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por las fuerzas de seguridad mientras cubría una de las marchas. Grillo, de 34 años, permanece internado en el Hospital Ramos Mejía.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había justificado el accionar de las fuerzas bajo su mando y acusó a Grillo de ser «un militante kirchnerista», minimizando la gravedad de la represión. 

La Iglesia Católica, a través de sus comisiones, ha llamado al gobierno a cesar la represión y a convocar al diálogo a “todos los sectores representativos de la comunidad” para resolver la delicada situación de los jubilados. «El inicio del diálogo es siempre la mejor respuesta ante un reclamo», remarcó el comunicado.

Y concluyó con una cita del papa Francisco: “Cuando la sociedad abandona en la periferia una parte de sí misma, no habrá programas políticos ni recursos policiales o de inteligencia que puedan asegurar indefinidamente la tranquilidad”.

El comunicado se alinea con lo que manifestaron los curas villeros y los Curas en la Opción por las y los Pobres (COPP) , quienes repudiaron la represión sufrida por jubilados manifestantes y ministros religiosos la semana anterior.