Primero estuvo la Patria

Por Guillermo Clarke En la segunda mitad del siglo XVIII, el vínculo que unía a los pueblos de América con el reino de España se fue tornando incomodo y violento ya no sólo para indios y negros, sino también para los descendientes de los españoles nacidos en estas tierras. Desde México al Río de la Plata, […]
“Con los CEO ya se pierde la independencia”

Pablo Vázquez es licenciado en Ciencias Políticas, doctor en Comunicación, coordinador de la biblioteca del Instituto Nacional Eva Perón y miembro de la Comisión Directiva del Instituto Rosas. En el marco de este 9 de julio, reflexionó para Contexto sobre la relación entre las ideas de independencia de 1816 y el peronismo como movimiento nacional desde […]
“Los próceres tenían un proyecto político”

Leandro García es profesor de Historia de América Latina en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y de Humanidades de La Plata. También profesor secundario en el Colegio Nacional y maestro primario. Convocado por Contexto para pensar el Bicentenario del 9 de julio, propuso pensar la fecha desde la identidad latinoamericana, la cual «todavía sigue en […]
“El pasado está vigente como programa a seguir”

Mario Oporto es conocido públicamente por haber ocupado, en los últimos doce años, altos cargos en la política argentina, como ministro de Educación bonaerense, primero, y diputado nacional por el Frente para la Victoria, después. Pero también es profesor de Historia, escritor e intelectual del campo popular. Con todo eso a cuestas, fue autor de […]
El retorno del rey

Por Carlos Ciappina Invitar al rey (emérito) de España Juan Carlos de Borbón a la conmemoración de los doscientos años de la Declaración de la Independencia argentina es una medida del Gobierno neoconservador argentino que muchos han tomado con incredulidad, otros con humor y otros con tristeza y bronca. Yo imagino la sonrisa burlona del último […]
Persecución, contratos basura y despidos en el Hospital El Cruce

Por Fernando M. López Mauricio Macri inició su segundo semestre al frente del Gobierno nacional con una nueva ola de despidos que afectó fundamentalmente a empleados del Ministerio de Educación y el Sistema Federal de Medios Públicos, pero la salud no quedó afuera. El martes último, tras el despido de una trabajadora del Hospital El Cruce […]
Los descuentos de Vidal llegaron hasta los 5.000 pesos

Por Alejandro Palladino En repudio a los descuentos que la Dirección General de Cultura y Educación aplicó recientemente sobre los salarios de los administrativos, auxiliares y docentes, ATE concentró ayer en las puertas de la Torre 1, en 12 y 51, para luego movilizar al Ministerio de Trabajo, donde se llevaba a cabo el inicio […]
Los productores de La Plata no pueden esperar

Por Gabriela Calotti Decenas de productores frutihortícolas del cordón platense se concentraron una vez más frente a la Municipalidad de La Plata para que el intendente de Cambiemos, Julio Garro, les dé respuesta a los reclamos que vienen planteando desde hace meses: los incrementos en las tarifas de luz imposibles de pagar, en los alquileres de […]
A seis meses de la represión de Garro

Por Roberto Álvarez Mur “¿Por qué se produjo la represión?”, “A seis meses”, fueron algunas de las consignas con las que fue decorada la zona de Plaza Moreno ayer, al cumplirse medio año de la fatídica represión policial en las puertas de la Municipalidad de La Plata, cuando un conjunto de trabajadores despedidos se manifestó contra […]
Marcha atrás para el tarifazo en luz y gas de Macri y Aranguren

Por José Welschinger Lascano La Cámara Federal de La Plata, en base a los masivos recursos de apelación presentados ante la Justicia, declaró que los aumentos de las tarifas de gas y luz son ilegales, estableciendo que el cobro por este servicio deberá acotarse a los valores equivalentes al momento anterior a la suba impuesta […]