Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Unión por la Patria rechazó el dictamen para avanzar con la baja de edad de punibilidad a los 14 años

El oficialismo y sus aliados lograron aprobar el dictamen en Diputados para el tratamiento del proyecto de reforma del Régimen Penal Juvenil, mientras que UP rechazó de plano la propuesta, a la que acusó de querer “criminalizar y ocupar lugar en las noticias”.

En una nueva demostración de la mirada reaccionaria del oficialismo en materia de políticas de seguridad, La Libertad Avanza y sus aliados políticos lograron aprobar en Diputados el dictamen para el proyecto que busca bajar de 16 a 14 años la edad de imputabilidad en delitos. En tanto, Unión por la Patria rechazó de plano la propuesta, a la que calificaron como un intento de “criminalizar y ocupar lugar en los titulares de los medios”. 

“No hay ningún interés en abordar esta problemática de manera integral y preventiva. Lo único que buscan es criminalizar y que la noticia ocupe los principales titulares de los medios”, fueron palabras de la legisladora de UP, Paula Penacca, en el marco de la sesión donde denunció que el debate se llevó adelante a “las apuradas, con cálculos electoralistas y con un Estado completamente desfinanciado”. POr su lado, el diputado José Glinski, también de UP, acusó al oficialismo de “usar argumentos garantistas para defender la baja de la edad de imputabilidad”, gesto que calificó como una “hipocresía total”. 

La discusión sobre el proyecto de reforma del Régimen Penal Juvenil tuvo lugar ayer en el marco de plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto. Allí, a partir de la sumatoria de La Libertad Avanza y sus aliados del PRO, la UCR, un sector de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federal y la Coalición Cívica, reunieron 77 votos (siendo un piso necesario de 73) para lograr la aprobación del dictamen. En tanto, UP y el Frente de Izquierda fueron los sectores que la rechazaron. 

Entre los principales lineamientos que plantea el proyecto, establece que la edad de punibilidad baje de 16 a 14 años y, en ese sentido, prevé que si un joven es condenado a penas de 0 a 3 años no se le puede aplicar la pena de prisión efectiva, mientras que si es de 3 a 10, el juez debe evaluar la posibilidad de combinar la prisión efectiva con opciones de resocialización, contención y educación. 

En tanto, las críticas no se hicieron esperar desde el sector de UP. “Vino mucha gente a participar, pero en el fondo siento que vinieron como parte de una escena ya montada, de una obra de teatro que era necesaria para legitimar una decisión ya tomada”, expresó el diputado Matías Molle en su exposición.

En sus redes sociales, en tanto, Molle fue a fondo y señaló: “Nunca vi tanta hipocresía junta. Por un lado generan las condiciones para blanquear la guita del narcotráfico y por el otro bajan la edad de punibilidad de los adolescentes (muchos de ellos, como sabemos, utilizados como mano de obra por las organizaciones criminales). Por un lado hablan de un nuevo Régimen y por el otro desfinancian todas las políticas públicas que apuntan a reducir la conflictividad adolescente.Queremos construir una casa empezando por el techo, así de improvisados. O de hipócritas”.

En tanto, desde el colectivo de organismos de derechos humanos también se pronunciaron con respecto al debate que vuelve a reflotar la agenda más reaccionaria y punitiva del Gobierno, en pleno marco pre electoral. “La lucha continúa”, sostuvo ayer la Coordinadora contra la represión policial e institucional (CORREPI) tras conocerse el resultado del debate. 

“El estado abandona a las niñeces desde temprana edad, donde no les permite desarrollar un proyecto de vida digno. Pero aparece en tiempos de elecciones para hacer responsables a niños y niñas de los problemas que no quisieron resolver. Sólo se pretende aleccionar y disciplinar a las clases populares con hostigamiento y represión. Con esta política, el estado te abandona, el estado te imputa, el estado te ejecuta”, señalaron desde la entidad a través de un comunicado emitido ayer.