La senadora por la Provincia de Buenos Aires, María Teresa García, dejó una serie de definiciones políticas en pleno marco de tensión en el contexto político y social de la Argentina. Violencia social, el mensaje electoral de los últimos comicios, las perspectivas de cara a las urnas en octubre y la necesidad de poner un freno a los peores efectos de las políticas de Javier Milei.
“Complejizar a la gente, que tiene que tomar una decisión electoral en medio de una situación compleja, no tiene sentido. Creo en la simpleza de las palabras. El resultado de la elección del 7 de septiembre fue un claro mensaje al Gobierno: hasta acá”, fue una de las principales definiciones de García, quien esta tarde participa del plenario de presentación de la agrupación Primero La Patria.
La agenda del día estuvo marcada por las protestas en Ushuaia, donde militantes libertarios protagonizaron incidentes y agredieron a manifestantes contra el Gobierno. “La gente se vio afectada por las políticas del Gobierno nacional, y por más que digan la violencia ‘viene de un sector político’, no, es una reacción natural de la gente de Tierra del Fuego. Como también será, estimo yo, en otros lugares porque la están pasando mal y que vaya el Presidente de la Nación, responsable de esta situación, a querer dar un mensaje político contrario a lo que viven todos los días, me parece que es una locura”, indicó la senadora bonaerense.
“Yo creo mucho en el pueblo, en la reacción de la sociedad y de la gente, y me parece que los dirigentes, como dice Máximo, tienen que estar para representar eso que está pasando sin demasiada vuelta. La gente no tiene tiempo para escuchar demasiadas cosas y hay que hablarles de lo que les pasa diariamente”, añadió.
De cara al clima resultante de las elecciones de Provincia de Buenos Aires y cómo eso se proyecta hacia octubre, la senadora expresó: “Continúa el hastío con este Gobierno que se manifestó el 7 de septiembre y creo que va a continuar. Tan orgullosos que estaban de su decisión de bajar las retenciones al campo, duró tres días, se terminó y ahora el campo está en armas. Este Gobierno no termina de conquistar ni un solo sector, ni productivo ni social. Han perdido el rumbo de gestión, no tiene horizonte al cual llegar”, remarcó.
Por su parte, García también hizo referencia al reciente descubrimiento de evidencia que confirma el lazo de José Luis Espert, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, con el empresario Fred Machado, detenido por delitos vinculados al narcotráfico: “Encabeza la lista, es diputado, pero además es presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara, por mucho menos han desplazado a legisladores. Me parece que la Cámara debe tomar una decisión con Espert, no sólo por ese famoso viaje en avión, sino porque ya se confirmó un giro a su cuenta, y ya frente a eso no hay explicación. Un hombre que fue altamente violento con sus declaraciones, ahora me resulta extrañísimo que hace un mes desapareció de los medios públicos”, señaló.
En esa línea, García agregó: “Que hoy encabece la lista por la Provincia de Buenos Aires una persona con vinculaciones al narco y no pase nada, va a merecer una sanción más grave el 26 de octubre. Nuestro pueblo no es tonto, advierte rápidamente dónde está el problema. Hay una cosa de negatividad, lo que ocurrió con Karina y el 3%, la gente llegó a una situación de hartazgo, que no llega con el bolsillo”, agregó.