El plena antesala de campaña electoral a nivel nacional, Teresa García dejó varias definiciones sobre su mirada de la actual coyuntura y la importancia clave de los comicios tanto nacionales y provinciales. Con un fuerte hincapié en la necesidad de volver convocar a que la ciudadanía se presente a votar (en un clima de fuerte apatía electoral), García se concentró en la agenda a priorizar y el rol clave de la figura de Cristina Fernández de Kirchner.
“Lo que tiene que quedar claro en esta campaña son varias cosas. Primero poder explicarle a la sociedad que no hay otra manera de defenderse de las tribulaciones y avasallamientos de este Gobierno que no sea con el voto”, ponderó de manera incial García en declaraciones a AM530.
“Cuando uno ve la marcha universitaria que fue multitudinaria, ve las marchas de los trabajadores, los jubilados que asisten al Congreso, las familias con personas discapacitadas, cuando uno ve todo eso y la única respuesta es la represión, se tiene que dar cuenta que el único instrumento que tiene para defenderse es el voto, pertenezca al sector que pertenezca”, dijo y agregó: “Por eso creo que lo primero que hay que hacer es instar y convencer a la gente de que vaya a votar, que esa es su herramienta. En lugar de hacerlo parcialmente y con todas las complicaciones que pone el aparato represivo en la calle, lo único que frena esto es el voto”.
En tanto, la dirigente peronista se refirió a la importancia de ubicar a CFK como figura central de la campaña, sin olvidar que es la líder del justicialismo y está proscripta por causas políticas. “Por otro lado, en segundo lugar, representar lo que decimos representar: el discurso tiene que ser simple, sencillo y tiene que ser recordatorio de que tenemos que ir a pelear con los mismos interesas que puso presa a Cristina, la presidenta del principal partido de la oposición”, dijo.
En esa línea, García agregó: “Cristina está presa por pelear contra los mismos intereses que peleamos hoy nosotros. Cristina tiene que estar presente en la campaña, no se puede obviar las razones por las que está presa. Justamente, porque una semana después de haber advertido que iba a ser candidata por la Provincia de Buenos Aires fue detenida”.
Al ser consultada por el desafío que este año implica la separación entras las elecciones en Provincia y Nación, García sostuvo que hay que trabajar de manera respectiva en ambas instancias, aunque ratificó su posición crítica con respecto al desdoblamiento.
“Hoy tenemos en la Provincia ocho secciones electorales, ocho elecciones con ocho candidatos. Todos sabemos que es complejo, yo sigo pensando que el desdoblamiento ha complejizado mucho la posibilidad de un mensaje único. Pero bueno, ya está decidido hay que hacerlo así”, dijo.
“Pero para la nacional sí tenemos que expresar con contundencia y sí mucha simpleza. Porque del otro lado hay mucha violencia, insultos, actitudes intimidatorias, y no es respondiendo a eso como la gente nos va a mirar. La gente que toma el colectivo y va a laburar lo que menos necesita es ruido y violencia sino tranquilidad para pensar”, añadió la referente peronista.
“Ganar es ganar, acá y en cualquier lugar del mundo. Aunque sea por poco, hay que trabajar por ganar la Provincia, porque es una estación intermedia ante la elección nacional que sí es sumamente importante, porque la elección nacional va a poner más o menos senadores y diputados en las bancas, que son los que limitan la posibilidad de que este gobierno avance encarnizadamente”, añadió.