Pabel Muñoz: «Andrés Arauz será el presidente más joven que tendremos los ecuatorianos»

Ante la profunda crisis social, política y económica que vive Ecuador, Contexto entrevistó a Pabel Muñoz, un destacado dirigente ecuatoriano que integró el gobierno de Rafael Correa entre 2007 y 2015 y que se desempeña como miembro de la Asamblea Nacional. ¿Cuánto ha cambiado aquel Ecuador que dejó Rafael Correa en 2017 en relación con […]
ENTREVISTA a Celso Amorim: “En Brasil hay una crisis política, económica y sanitaria”

Celso Amorim es un diplomático de amplia y reconocida trayectoria dentro y fuera de Brasil. Fue canciller del gobierno de Itamar Franco (1993-1994), representante permanente de Brasil ante las Naciones Unidas (1995-1999), embajador en el Reino Unido (2001-2002); volvió ser ministro de Relaciones Exteriores durante los gobiernos de Luiz Inácio “Lula” da Silva (2003-2010) y […]
Ecuador: primero fueron por Correa, ahora intentan proscribir su espacio político

La Contraloría General del Estado, a cargo de Pablo Celi, exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) dejar sin efecto la inscripción del espacio político del expresidente Rafael Correa. El actual intento del gobierno de Lenín Moreno de proscribir al correísmo se suma a la persecución mediática-judicial (conocida como lawfare) desatada contra líderes y referentes de […]
Pabel Muñoz: «Moreno quiere salir de la crisis provocada por el neoliberalismo con más neoliberalismo»

Pabel Muñoz es un destacado dirigente ecuatoriano que integró el gobierno de Rafael Correa entre 2007 y 2015, período en el que se desempeñó en diversos cargos (subsecretario, viceministro y ministro), y hoy es miembro de la Asamblea Nacional de Ecuador. Muñoz charló con Contexto sobre el brutal ajuste anunciado esta semana por el presidente […]
Gabriela Rivadeneira: «Ecuador vive una dictadura»

El martes 7 de abril, en el marco de la actual pandemia, Ecuador, uno de los países de la región con más contagios y muertes por el nuevo coronavirus (COVID-19), pasó a ser el centro de las miradas periodísticas al conocerse una condena contra el expresidente Rafael Correa. En un caso que replica las lógicas […]
El caso Assange y la muerte del periodismo

«Cuatro países democráticos unieron fuerzas (Estados Unidos, Ecuador, Suecia y el Reino Unido) para aprovechar su poder y retratar a un hombre como un monstruo para que luego pudiera ser quemado en la hoguera sin que nadie protestara. El caso es un gran escándalo y representa el fracaso del Estado de derecho occidental. Si Julian […]
América Latina 2019: avances y retrocesos en un territorio en disputa

Durante 2019, en América Latina se pudo apreciar, con una claridad inusitada, la lucha entre dos modelos económicos, políticos y sociales: por un lado, el modelo neoliberal impulsado por las oligarquías locales, en alianza con los sectores internacionales del capital financiero especulativo, el Departamento de Estado norteamericano, los grandes conglomerados multinacionales y el Fondo Monetario […]
Pabel Muñoz: «En Ecuador los medios de comunicación están cooptados por los intereses que hoy nos gobiernan»

Durante su reciente visita a la Argentina, el exministro y actual miembro de la Asamblea Nacional de Ecuador, Pabel Muñoz, dialogó con Contexto sobre la compleja situación que vive su país. El reciente estallido social, la persecución política a los dirigentes del correísmo, el rol de los medios de comunicación, la crisis del modelo neoliberal […]
«En Ecuador se gobierna con un programa que no es el que ganó en las elecciones»

El estallido social de octubre en Ecuador mostró uno de los puntos más relevantes de la crisis que atraviesan los modelos neoliberales en la región. Para comprender los diversos factores que conformaron las revueltas de octubre, Contexto dialogó con el intelectual y académico ecuatoriano René Unda Lara, doctor en ciencias sociales y profesor investigador de […]
En primera persona: crónica de Virgilio Hernández sobre la persecución política en Ecuador

Como ustedes saben en Ecuador hemos vivido días de profunda conmoción política y social como consecuencia de las medidas adoptadas por el FMI por el Presidente Lenín Moreno, que cuenta con apenas el 15% de aceptación del pueblo ecuatoriano. El “paquetazo” como se llama en Ecuador tenía dos partes, el primero se hizo a través […]