En el marco de una nueva actividad cultural realizada en el Parque Lezama, Cristina Fernández de Kirchner realizó una nueva aparición pública a través de un audio que envió desde su departamento en San José 1111, mientras cumple el arresto domiciliario impuesto por el mentado “partido judicial”. Transmitido en los parlantes montados para el evento musical y artístico realizado en el Parque, la ex mandataria envió un fuerte mensaje de análisis del estado de situación social, económico y político en que la Argentina encontró un nuevo 9 de Julio, además de reiterar el llamado a la militancia.
“Hoy, en el Día de la Independencia de la Patria, créanme que, como argentina no recuerdo otro 9 de julio como este. Desde el año 56, después que lo derrocaron a Perón y lo trajeron al Fondo Monetario, nunca tuvimos este grado de dependencia”, fue el puntapié inicial del mensaje de CFK, transmitido cerca de las 17 horas, tras una serie de shows musicales entre los que se destacaron las actuaciones en vivo de artistas como Teresa Parodi y Peteco Carabajal, entre otros.
Sin dudas, el marco de la celebración del Día de la Independencia implicó un fuerte eje en el discurso de CFK al analizar la actualidad y el modelo de gobierno de Javier Milei. “La pregunta obligada que tenemos que hacernos, como argentinos, es: ¿somos realmente libres o independientes? ¿O estamos otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera, aceptando sin chistar condiciones del FMI o de otros que perjudican tanto a nuestra gente? Porque lo que se vive hoy, lo que se vive hoy en la Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera. Es un verdadero problema estructural”, indicó.
Participamos del Festival Cultural en Parque Lezama para celebrar el 9 de Julio
— Florencia Saintout (@fsaintout) July 10, 2025
Junto a miles y miles, nos encontramos para decir Cristina Libre y defender la independencia de la Patria, que hoy está en peligro frente a un Gobierno endeudador y una mafia judicial cómplice… pic.twitter.com/0q794gbBPr
“A partir del 27, a partir del próximo gobierno, la Argentina, más que una pared de vencimientos, tiene una muralla infranqueable que tiene que pagar en dólares contantes y sonantes. Si nosotros, sinceramente, como argentinos, seamos… sean de izquierda, de derecha, de abajo, de arriba, peronistas, antiperonistas, lo que más te guste, no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta, somos boleta”, fue quizás uno de los instantes más contundentes del discurso.
En ese marco, la ex jefa de Estado reiteró la necesidad de apegarse a “las tres C: cabeza, corazón y coraje, como hizo Néstor Kirchner”, en un llamado a la militancia y l sociedad civil de cara a la reorganización del movimiento nacional y popular, en especial en pleno año electoral.
“Vamos a tener que pensar, encarar y resolver, porque tenemos que tener claro que Milei ya está incumpliendo las metas que él mismo acordó con el Fondo Monetario”, expresó la titular del PJ nacional y sostuvo que “una parte del pueblo argentino está desorientado, no sabe si va a zafar de una para caer en otra peor. Y mientras tanto, espera y mira. Y en ese mientras tanto, el desgobierno de Milei sobrevive, le van prestando y prestando para mantenerlo con el agua al cuello pero sin ahogarse”, ni referencia al rumbo económico que mantiene Milei y su actual proceso de negociación con el Fondo Monetario Internacional.
Cabe destacar que la jornada en Parque Lezama confesó el festejo por el Día de la Independencia con un fuerte anclaje en las actuales discusiones alrededor del modelo colonial que impulsa La Libertad Avanza, además del componente de atropello a la los derechos humanos, la política y la justicia, tal como lo refleja la persecución a la propia Cristina y militantes kirchneristas. Entre los centenares de personas que se acercaron al emblemático parque porteño se destacaron figuras del ámbito político como Leopoldo Moreau, Florencia Saintout, Julia Strada, Hernán Letcher, entre otros.
“Este 9 de julio no alcanza con recordar la independencia. Hay que reconocer que esa independencia, que tanto costó construir, que llevó a nuestros próceres a sacrificar sus vidas, es la que está en peligro y es la que tenemos que volver a defender y construir”, indicó CFK y concluyó: “Y esa tarea nos toca a todos nosotros, los peronistas. Como siempre. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie. Tenemos que pedir también que nos acompañen, porque lo vamos a hacer, como ya lo hemos hecho, y lo vamos a volver a hacer una y mil veces. Por eso, compatriotas, este 9 de julio, feliz día de la independencia argentina”.