Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Match | Sesiones Robot- Pablo Matías Vidal

“Sientate a escribir canciones, no trabajes para el rey/ No pidas perdón más de una vez”, cantaba Pablo Matías Vidal en “Paul Mc Cartney”.  Si alguien no ha pedido perdón ni permiso a la hora de crear, es el prolífico cantautor de Ringuelet conocido como el Mago. No solo en bandas como Orquesta de Perros, Los Valses o sus proyectos solistas, sino convidando sus trucos y astucias a través del taller canciones La Trama Panal. Una escuela dentro de esa escuela que es esta ciudad, tan cuadrada en sus formas que muchos buscan ángulos y diagonales para sortear las casillas.

Y en esa línea está Sesiones Robot, quienes han navegado  entre el low fi, el folk y lo digital así como mezclar el synth pop con el universo medieval.  Y quizá hayan sido los castillos o los puentes, pero el dúo de Ramiro Orellano y Lucio Macchioli decidió convocar e invocar al Mago para una preciosa balada que combina una bata digital, criteriosos sonidos incidentales, strings y coros de reminiscencias ochenteras, un solo épico y un final con cierto brío dub. Todo entonado por la certera y versátil voz de Vidal. “Exijo vivir como un rey” es el nuevo corte de Sesiones Robot  a partir de una unión fértil y genuina.

Y es que este caótico y hostil mundo que se empeña en oprimir almas y cabezas en su entamado feudal, quizá se mejor desobedecer y solo rendir tributo a su única majestad: la canción.

(*) Pablo Matías Vidal y la Michigang se preserntan este viernes 7 de noviembre a las 20 en Don Cipriano (49 e / 4 y 5) junto a Bruno Pizzorno,

Sesiones Robot sobre Pablo Matìas Vidal

1)¿Cuándo fue la primera vez que lo escuchaste o viste?

Lucio: A Pablo lo conocí por dos lados distintos. Un día iba en el auto con Pablito (Ciudad de Gatos) y me dijo «Gato tenés que escuchar a Pablo» y puso el disco te amo. Ahí lo escuchamos y recuerdo la sorpresa que me generó escuchar letras que decían «somos ancianos discapacitados mirando fotos». Por esa época los Valses ensayaban en el Bulevar 32, gran cueva de la ciudad. Ahí tuve la oportunidad de escucharlos ensayar. Por otro lado, Juli Rossini era otro gran fan de Pablo y me mostró todos sus discos y proyectos.

Ramiro: Yo lo conocí por la reedición de su disco Te Amo, me pareció increíble y todavía cada tanto lo sigo escuchando.

2)¿Cómo lo definirías ?

Pablo representa una escuela de la canción platense, con una gran originalidad en sus letras irónicas y profundamente ocurrentes.

3)¿Cuál es tu canción favorita de su repertorio ?

Nos gustan muchas pero nos divierte escuchar el relato «Palavecino». También puede ser «Tu nombre a un lado».

4)¿Qué disco les regalarías o compartirías?

“Various Positions” de Leonard Cohen

5) Super Like: ¿qué mensaje quieres dejarle

Que estamos esperando su disco de World Music

Pablo Matías Vidal sobre Sesiones Robot

1)         ¿Cuándo fue la primera vez que lo escuchaste o viste?

Los escuché hace algunos años por intermedio de Julián Rossini

2)         ¿Cómo lo definirías (artísticamente hablando)?

Sensibilidad despiadada, grandes melodías y un laburo de violas que le hace sobresalir las válvulas al robot, capaz humanizándolo.

3)         ¿Cuál es tu canción favorita de su repertorio ?

Me gusta cómo trabajan las microcanciones. Mi favorita es “Oro”

4)         ¿Qué disco les regalarías o compartirías?

“Las Doce Mínimas” del Tano Caccavo donde también se explora el universo microcancionístico y es una hermosura total.

5)         Super Like: ¿qué mensaje querés dejarle?

Sigan exigiendo vivir como reyes

Distopía y distorsión

LMDG vuelve al formato en dúo para cerrar el año con un set especialmente diseñado de rock pesado, psicodélico y experimental. La noche trae también,

Leer más »