Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Más de 150 organizaciones convocan a marchar contra el ajuste del Gobierno

Este miércoles movilizarán al Ministerio de Desregulización comandado por Sturzenegger, acusado de ser uno de los mayores responsables del ajuste. «Este Gobierno vino a destruir el Estado desde adentro», denunciaron

Organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles y políticas anunciaron una jornada nacional de lucha que tendrá su epicentro este miércoles 25 en el Ministerio de Desregularización y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger, a quien acusaron de ser el «monje negro» del Gobierno, quien «planifica la destrucción del Estado» y la «quita de derechos» de los trabajadores.

El Frente multisectorial de “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, integrado por numerosos espacios, entre ellos organizaciones que representan a los trabajadores del Estado, adelantaron que movilizaran «en repudio al brutal ajuste, la desregulación del sistema productivo y la destrucción del aparato estatal impulsados por el Gobierno Nacional».

En una conferencia de prensa desarrollada este lunes en la sede de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT), detallaron que la concentración será a partir de las 12 horas en Carlos Pellegrini y Sarmiento y marchará hasta el Ministerio ubicado en Av. Presidente Roque Sáenz Peña 788, «epicentro simbólico de las políticas diseñadas por el ministro Federico Sturzenegger, a quien los convocantes señalan como el principal ideólogo de un plan de saqueo y desguace».

“La conformación de este Frente tiene que servir para unir todas las luchas que se están dando en el país. Hemos decidido movilizarnos este miércoles 25 a partir del mediodía al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Sturzenegger es el monje negro de este Gobierno y es en su cartera que se planifica la destrucción del Estado y la quita de todos nuestros derechos”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

“Las únicas respuestas a los reclamos de los trabajadores y los jubilados han sido mentiras, descalificaciones, amenazas y represión. Esta jornada de protesta es el inicio de un plan de lucha que va a seguir escalando. La paz social no la garantizan los trabajadores, la tienen que garantizar los gobiernos con políticas en favor del pueblo”, agregó el dirigente.

Juan Pablo Brey, representante de los Aeronavegantes, resaltó que “esta mesa es la consecuencia de un montón de de actores que se ven afectados, y por eso se ha ido ampliando y creo que va a seguir ampliándose”, explicó y adelantó que, “esta es la primera medida en el marco de un espacio que se está consolidando, y vamos a movilizar al Ministerio de Destrucción, porque es el que está llevando adelante estas políticas y es el ideólogo de de destruir todo lo que conocemos y entregar nuestra soberanía”.

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOM), Abel Furlán, advirtió que, “si bien es cierto que Milei es el presidente electo por el pueblo argentino, hoy gobiernan las corporaciones y son quienes, de alguna manera, han determinado quiénes van a ser los ideólogos de llevar adelante sus políticas que tienen que ver con el saqueo que ya mencionaron anteriormente”.

En este marco, denunció que “identificar al enemigo es de alguna manera tomar precauciones en anteriores momentos de nuestro país no la hemos podido visibilizar, y es momento de estar identificando con nombre y apellido a quienes están detrás del gobierno de Milei mpulsando políticas para que los trabajadores naturalicemos en primer lugar salarios de hambre y en segundo lugar no tengamos la posibilidad de tener nuestras vidas dignas”.

Pentatónica| Nave

“Algo se pierde a un costado de tus aguas, de tus puentes raros. Algo nace, todo cambia de estado al correr”.  En el 2016, Gastón

Leer más »