Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Junto a Máximo y con críticas a Garro, Saintout lanzó el Ateneo Néstor Kirchner

La diputada bonaerense Florencia Saintout y el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, lanzaron el espacio Ateneo Néstor Kirchner La Plata, integrado por 35 organizaciones políticas, sociales, sindicales, estudiantiles, de género, y científicos que responden al kirchnerismo local. La actividad fue en el Club Atenas y ubicó a Saintout como la principal figura de esta fuerza.

“Este es un espacio construido horizontalmente y abierto a quienes quieran sumarse a su participación”, dijo Saintout frente a un estadio repleto de militantes, familias y organizaciones sociales y políticas que le pusieron color y ritmo a la jornada. La diputada explicó que el lugar se llama así porque “Néstor nos vino a proponer un sueño en los momentos más áridos y difíciles de nuestra patria”.

Florencia Saintout: «La Plata es una ciudad que ha cerrado trescientos comercios, y los que están tienen cada vez menos empleados».

Saintout cargó contra la gestión de Julio Garro y las políticas de los gobiernos nacional y provincial: “La ciudad que gobierna Garro es la ciudad que empezó siendo gobernada por Cambiemos con la muerte de Emilia y también empezó con la primera represión de Cambiemos dándoles balas de goma por la espalda a las compañeras que iban a reclamar por trabajo digno”.

«La Plata es una ciudad que ha cerrado trescientos comercios, y los que están tienen cada vez menos empleados. Es una ciudad donde aumenta la pobreza: uno de cada tres nenes en nuestra ciudad es pobre”, detalló. También reclamó por el transporte público y la situación de las familias.

Detrás de ella en el escenario se ubicaron los referentes de la nueva organización. Los gremialistas (Federico Bach) y Cristian Vander (telefónico), el científico y diputado nacional Roberto Salvarezza, dirigentes políticos como Carlos Raimundi (Partido Solidario), el diputado Carlos Castagneto y la militante de Otrans, Laura Vásquez Haro, entre otros.

También participaron referentes de derechos humanos, como la Madre de Plaza de Mayo Herenia Sánchez Viamonte, diputados provinciales y nacionales y dirigentes del PJ local.

A su turno, Máximo Kirchner enumeró las políticas de endeudamiento y ajuste del gobierno de Mauricio Macri y llamó a construir un frente político lo suficientemente amplio como para vencer al neoliberalismo en 2019.

“Estas diversas agrupaciones son un ejemplo de síntesis que debemos ir construyendo”, afirmó. Y convocó a “generar los consensos necesarios para poder llevar adelante de nuevo a la Casa Rosada un proyecto político que vuelva a poner en el centro de la escena del gobierno al ser humano”, y que “ponga en valor el trabajo” de los argentinos.

“La realidad demuestra que quien no se organiza está condenado a ser juguete de las circunstancias, y el pueblo debe ser consciente de sus derechos y defenderlos”, sostuvo.

Máximo Kirchner: “Tenemos que tener la firme convicción de que vamos a CONSTRUIR el frente más amplio que recuerde la historia argentina».

De cara a lo que viene, dijo que “las propuestas del año que viene van a estar más relacionadas con el 25 de mayo de 2003 que con el 9 de diciembre de 2015”. “Tenemos que tener la firme convicción de que vamos a construir el frente más amplio que recuerde la historia argentina para decirle basta al neoliberalismo y para que en La Plata también la intendencia la asuma la compañera”, concluyó.


 

El sueño de otros

“Por favor no pongas tu vida en las manos de una banda de rock&roll”. Cuando Noel canta el himno entre los himnos de estadios, cada

Leer más »