Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

La persecución avanza: Milei ordenó el cierre y desalojo del espacio “Un café con Perón”  

La decisión, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la ministra Sandra Pettovello, fue tomada de manera unilateral y va de la mano de la disolución del Instituto Nacional Juan Domingo Perón. Fuerte llamado a defender el espacio.

En una nueva muestra de ensañamiento ideológico, el gobierno de Javier Milei ordenó el cierre del reconocido espacio Un café con Perón. La decisión, concretada mediante Resolución y publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra Sandra Pettovello, establece la rescisión arbitraria de la concesión y gerenciamiento del local gastronómico y cultural, como parte del cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón.

Según la Resolución firmada por la ministra de Capital Humano de la Nación, el cierre efectuado sobre el Instituto Nacional Juan Domingo Perón habilita el cierre del espacio gastronómico, ubicado y gerenciado en el mismo lugar, en calle Austria 2601 de la CABA. La decisión del Gobierno se ampara, entre otros puntos, en la mentada Ley Bases y sus nuevas legislaciones en materia de administración pública.

En efecto, a dos semanas del anuncio de parte del Gobierno del cierre del mencionado Instituto, ahora llega el turno de Un café con Perón, en cuyo local tiene su espacio de trabajo la cooperativa Lo de Néstor. La resolución que ahora pone fin a la concesión del espacio constata un nuevo paso en la persecución no sólo a los puestos de trabajo que comprende el lugar, sino también a cualquier entidad que incluya simbología peronista.

“Están echando a la calle a una treintena de familias del espacio cooperativo y popular que vienen sosteniendo a fuerza de trabajo desde hace años el acceso al alimento a precios populares como en pocos lados puede verse en Buenos Aires”, indicaron desde la cooperativa Lo de Néstor a través de un comunicado que empezó a circular en las redes sociales.

“Desde nuestra cooperativa convocamos a defender los espacios laborales y los símbolos que hacen a la identidad política del peronismo L defensa de la historia de nuestros líderes, la casa donde vivieron y surgieron los derechos que aún disfrutan es una obligación moral de todos los peronistas, tanto ahora como antes cuando nos perseguían a muerte”, agregaron. Según las decisión firmada por Pettovello, la cooperativa tiene un plazo de 10 días para desalojar el inmueble.

Cabe recordar que la disolución del Instituto Nacional Juan Domingo Perón implicó un fuerte golpe tanto en lo material como en lo simbólico. Días atrás, fuerzas de seguridad se presentaron en la sede del instituto con el objetivo de impedir el ingreso de sus trabajadores. Desde el Partido Justicialista, hubo una fuerte respuesta hacia la gestión ed Javier Milei.

“El cierre de estos organismos, llevados a cabo de manera discrecional y abrupta, enmascara una persecución ideológica hacia cualquier institución, persona o entidad vinculada con el justicialismo y el movimiento peronista”, indicó la entidad partidaria conducida por Cristina Frnández de Kirchner a través de un comunicado. 

“Por este motivo, desde el Consejo Nacional del Partido Justicialista, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, presentamos una nota ante la Jefatura de Gabinete de Ministros proponiendo la suscripción de un convenio para que se arbitren los medios necesarios para transferir todos los bienes, objetos y documentos que componen el acervo completo del Instituto al Partido Justicialista Nacional BAJO SU EXCLUSIVO CARGO”, expresa el texto lanzado días atrás.

“Esto significa que el Consejo Nacional, como máximo órgano partidario, asume todos los costos operativos y de conservación, sin aporte financiero del Estado, garantizando la misma calidad de gestión; y se compromete a custodiar, conservar y garantizar el acceso del público con el fin de cuidar el acervo historiográfico del Instituto y lo que representa para la Nación Argentina”, finalizó el comunicado.

Dame una señal

El próximo sábado 31 de mayo a las 20 horas, el Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata (Calle 48 N.º 575,

Leer más »