Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

La mitad del padrón ausente, campaña sucia de LLA y el Pro desplazado: Lo que dejaron las elecciones en CABA

Con una concurrencia que apenas superó el 50% del padrón, los comicios legislativos en CABA dejaron un magro resultado, donde Manuel Adorni superó por apenas 3 puntos a Leandro Santoro. La fuerte derrota de la macrista Silvia Lospennato.

Un fuerte sinsabor general se evidenció tras el domingo de elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Escasa participación, ínfima diferencia de votos entre los dos contendientes principales y el contundente desplazamiento del Pro de la centralidad, fue la postal que dejó una jornada de comicios que, con apenas el 53% del padrón, se convirtió en la elección con participación más baja en la historia de la Ciudad.

Es que de los más de 3 millones de ciudadanos habilitados para votar en CABA, sólo 1,5 millones se presentaron ayer a sufragar. De esa mitad del padrón, el 30% ubicó en primer lugar a la lista de La Libertad Avanza, encabezada por Manuel Adorni; detrás, con 27% se posicionó Leandro Santoro, con la lista Es Ahora Buenos Aires. Si bien hubo un resultado reñido entre los dos primeros lugares, fue llamativo el lejano tercer puesto en que quedó, con el 15%, la lista Buenos Aires Primero encabezada por Silvia Lospennato, figura predilecta de Mauricio Macri.

El desempeño de Lospennato dejó una durísima postal para el sello del Pro en su principal bastión y dejó al descubierto el declive que reina en el partido amarillo que supo hacer de la CABA su principal bastión político. Hoy, la hegemonía que supo ostentar el macrismo en la ciudad muestra su punto más desdibujada que nunca, con un Horacio Rodríguez Larreta que decidió postularse por fuera con un sello propio (y llegó apenas al 8%) , figuras como Patricia Bullrich reconvertidas en soldados de La libertad Avanza y un Mauricio Macri disperso en sus rencillas con Javier Milei.   

En tanto, según los escrutinios, con este resultado La Libertad Avanza logró el ingreso en la Legislatura porteña de 11 bancas, el peronismo 10, el Pro 5, el espacio de Larreta 3 y el Frente de Izquierda 1. En tanto, de las 17 listas que se presentaron quedaron afuera 12 de los sellos, con figuras como el ex aliado de Milei, Ramiro Marra; la candidata alineada con Martín Lousteau, Lucille Levy; o Alejandro Kim, referenciado en el armado de Guillermo Moreno. Quedaron en el camino también los espacios conducidos por Yamil Santoro, Juan Manuel Abal Medina, Federico Winokur, María Eva Koutsovitis, Mila Zurbrigger, César Biondini y Marcelo Peretta.

“Entendemos la importancia del resultado de la urnas pero también sostendremos los principios de una búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria que van a orientar nuestra práctica en los próximos años”, fueron palabras de Leandro Santoro tras conocerse los primeros resultados de las elecciones. 

En tanto, otro de los elementos que protagonizó la jornada electoral fue la mentada campaña sucia encabezada por la militancia digital libertaria, que horas antes de los comicios lanzó un video falso de Mauricio Macri diseñado con Inteligencia Artificial. Allí, se podía observar al líder Pro anunciando la supuesta baja de la candidatura de Lospennato. El video, viralizado por cuentas libertarias en plena veda electoral, motivó una conferencia de prensa por parte del propio Macri donde repudió la operación y responsabilizó a figuras como Santiago Caputo o el Gordo Dan.