El gobierno de Javier Milei avanza en su búsqueda por bloquear cualquier avance en la investigación del escándalo ocurrido alrededor de la estafa con la criptomoneda $Libra. Tras la eliminación esta semana vía DNU de la Unidad de Tareas de Investigación (la UTI creada por el propio Ejecutivo para recolectar información sobre el caso), el oficialismo ahora quitó del temario en Diputados el tratamiento sobre la constitución de la Comisión Investigadora. Otra maniobra de último momento para clausurar cualquier avance en el tema.
Fue el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien decidió en las últimas horas modificar el temario de la sesión de este miércoles y, en ese marco, dejar afuera el proyecto de la oposición sobre la constitución de una Comisión Investigadora. De este modo, La Libertad Avanza busca dilatar una vez más la discusión para asignar autoridades a la comisión orientada a la investigación de la mega estafa y el rol del Presidente de la Nación en ella.
📢 • Hablemos sobre lo que está pasando con la mega estafa cripto de Milei. pic.twitter.com/LniBeh9oG0
— Florencia Carignano (@florcarignanook) May 21, 2025
“En relación al primer punto de la solicitud de ampliación presentada, se hace saber a los peticionantes que a criterio de la Presidencia de esta H. Cámara, el asunto ‘Funcionamiento de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $Libra’ no reúne los requisitos reglamentarios -ni existen precedentes parlamentarios análogos- que permitan incluirlo en una citación como parte de una orden del día de una sesión especial”, indica la presentación realizada por las autoridades de la Cámara Baja, como justificación para correr de plano el tratamiento del tema.
“Están hasta las manos con la estafa Libra, intentan trabar todo en el recinto en el momento que la justicia avanza, y justo cuando el Gobierno cierra la unidad de trabajo que había armado para investigar. Son estafadores con la cripto y estafadores en términos parlamentarios”, fueron las palabras del jefe de bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, tras la malograda sesión en Diputados de hoy donde se esperaba poder poner en debate el tema, pero que no llegó a conseguir el quórum.
Cabe recordar que la mencionada UTI, creada por el propio Jaiver Milei para “auto-investigarse”, fue eliminada en estos días sin conocerse el resultado de sus actividades de recolección de información, lo cual fue señalado como la concreción final de una entidad que desde un comienzo fue vista como una “cortina de humo”. No obstante, el reclamo de la oposición política persiste sobre el papel de la Comisión Investigadora del propio Congreso de la Nación, cuyo funcionamiento y designación de autoridades es el LLA busca obstaculizar.
En las últimas semanas, en tanto, la investigación sobre la mega estafa derivó en la interpelación al Gobierno por parte del Congreso, donde el propio jefe de Gabinete Guillermo Francos debió presentarse a dar respuestas en Diputados. Frente a los planteos de los diferentes bloques legislativos opositores, Francos se limitó a dar un testimonio leído y escueto para desligar a Milei del escándalo. “El Presidente no mantiene ni mantuvo relación alguna con las personas involucradas. No existió participación del Estado nacional, ni de sus organismos o asesores, en el proyecto mencionado. Tampoco hubo contratos, acuerdos ni directivas para coordinar o promover su funcionamiento”, fue la versión poco convincente de Francos.