A pesar de que Javier Milei cerró la comisión para auto-investigarse en el marco de la mega estafa con la criptomoneda $Libra, un nuevo pedido de la Justicia solicitó la citación a indagatoria al jefe de Estado y a su hermana Karina Milei. La presentación fue hecha por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini, donde también pide la inmediata detención de Hayden Davis y el empresario Mauricio Novelli.
Dalbón indicó en su presentación que Milei “promocionó el token desde su cuenta oficial de X”, Karina Milei “brindó respaldo político e institucional”, Novelli “organizó la estrategia de difusión y captación de inversores” y Davis “diseñó la arquitectura técnica y canalizó los fondos obtenidos”.
“Este entramado permitió concretar una maniobra de estafa de altísima sofisticación, con consecuencias patrimoniales y políticas de enorme gravedad”, expresó Dalbón en referencia al caso.
Cabe recordar que el escándalo se originó al conocerse una publicación de Milei en su cuenta oficial de X (ex twitter) donde promocionaba la compra de la criptomoneda $Libra, hecho que generó una oleada de compras y un aumento en la cotización de la cripto de u$s0,50 a casi u$s5 en cuestión de minutos. “Dicha alza artificial generó una ola de compras por parte del público, inducido por la legitimidad que implica la palabra presidencial”, agrega el documento.
La trama detrás de la cuenta de Milei
Tras consumarse la estafa (seguida de la eliminación de la publicación inicial de Milei en redes), las miradas se ubicaron sobre el rol del Presidente como partícipe de la mega operación al haber promocionado la cripto en su cuenta de X. Si bien, el jefe de Estado se escudó en que desconocía la trama fraudulenta detrás y que el uso de su red social es personal, ahora el caso vuelve a tomar otro giro.
Es que el fiscal federal Nº 2 de La Plata, Oscar Gutiérrez Eguía, determinó que el perfil de Milei en esa red social es de carácter oficial, de modo que podría reabrir la investigación por la promoción de la criptomoneda $Libra. Esto surgió a partir del fallo judicial en torno a la denuncia por la familia de Ian Moche, el niño con autismo que fue blanco de un posteo del mandatario. Según el dictamen, el uso de la cuenta tiene fines institucionales, de manera que la cuenta del mandatario no se puede considerar como un espacio de expresión personal, como había sostenido el propio Milei.
En ese sentido, el planteo del fiscal Gutiérrez Eguía fue tomado en cuenta por el juez federal de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, quien declaró la competencia federal para tramitar la causa. Así, el caso de la familia de Ian Moche podría tener un efecto en la utilización de la cuenta de Milei en el caso de la estafa de $Libra.