Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Impugnan la candidatura de uno de los 42 jueces que busca designar Vidal

Por Pablo Pellegrino

La asociación de Abogados por la Justicia Social de La Plata, Berisso y Ensenada presentó el miércoles un recurso en el fuero Contencioso Administrativo para que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal vuelva a revisar el pliego de Francisco Pont Vergés, uno de los 42 magistrados que intenta designar antes de terminar su mandato. 

La solicitud fue asentada en el juzgado N° 4 a cargo de María Ventura Martínez y busca que el Senado bonaerense devuelva al Ejecutivo el pliego del número dos del procurador Julio Conte Grand, que fue propuesto para un puesto clave: la Cámara de Casación Penal. 

En caso de que Vidal no rectifique su decisión de nombrar en un tribunal de tal magnitud a una persona acusada por violación de los Derechos Humanos, desde AJUS reclamaron que sea la justicia la que determine si el denunciado aún cumple con todos los requisitos que exige la constitución. 

En esa línea, los abogados consideraron que se estaría violando el artículo 175 de la Constitución Provincial que exige a quienes sean propuestos como magistrados tener respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos. 

Otro de los argumentos que destacaron es que las denuncias que presentaron el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, el Centro de Estudios Legales y Sociales y la Comisión provincial por la Memoria por perseguir al actual Defensor de Casación de la provincia de Buenos Aires, Mario Coriolano. 

«El funcionario propuesto por Vidal y de extrema confianza de Conte Grand inició un sumario administrativo y una denuncia penal contra Coriolano, quien investigaba al Servicio Penitenciario bonaerense por torturas y falta de asistencia médica a una mujer trans», recordaron. 

«El funcionario propuesto por Vidal y de extrema confianza de Conte Grand inició un sumario administrativo y una denuncia penal contra Coriolano, quien investigaba al Servicio Penitenciario por torturas», denunció AJUS.

Además, los abogados sostienen que las denuncias contra el candidato a ocupar un lugar en Casación fueron posteriores al envío del pliego al Senado por lo que debería retornar a la gobernadora para determinar si continúa o no con el trámite. 

En ese sentido, le pidieron a la justicia que «dé certeza respecto del cumplimiento del Dr. Francisco Pont Vergés de las condiciones de habilidad que establece la Constitución y legislación provincial para ocupar el cargo de Juez del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires». 

Cabe recordar que, a pocas semanas de las elecciones generales del próximo domingo 27, el gobierno bonaerense envió los pliegos de 42 candidatos para ocupar espacios vacantes en la justicia provincial. La movida recibió una amplia resistencia por parte de la oposición y diversas organizaciones que manifestaron su disconformidad con las designaciones a pocos meses de terminar el mandato de María Eugenia Vidal. 

La oposición denunció durante la sesión del Senado que en la discusión en comisión tuvieron dictamen favorable solo con los votos del oficialismo. 

Con la habilitación de los pliegos para ser tratados en el Recinto, el oficialismo quedó a un paso de aprobar las designaciones que podrían producirse en los próximos días.