Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Estatales aceptaron la oferta salarial de la Provincia y docentes la llevan a consideración de sus bases

Los sindicatos que nuclean a trabajadores de la Ley 10430 aceptaron la suba salarial ofrecida por el Gobierno bonaerense, mientras que los docentes definirán su postura en consulta con las bases. La propuesta contempla un aumento del 10% en dos tramos y una reapertura de la paritaria en agosto.

Los gremios estatales aceptaron la oferta salarial del Gobierno bonaerense, que consistió en un aumento del 10% sobre la base del sueldo de marzo de 2025, y en dos tramos: uno de 6% en mayo y otro de 4% en julio. Por su parte, los gremios docentes pondrán la propuesta a consideración de las bases. 

Este aumento superó en 3 puntos el 7% ofrecido anteriormente, cifra que los gremios habían calificado de insuficiente. El acuerdo incluye también el compromiso de reapertura de las negociaciones en agosto para actualizar los sueldos en función del avance inflacionario.

La Provincia señaló que “mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras”, y enmarcó la negociación en el “complejo contexto fiscal” que atraviesa por el “recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, y profundizado por la caída de la recaudación debido a la recesión y a decisiones unilaterales del Gobierno nacional que atentan contra la coparticipación y generan incertidumbre a las provincias”.

Claudio Arévalo, secretario general de ATE bonaerense, indicó que “este acuerdo sostiene el salario de las y los estatales sin desconocer la insuficiencia de los haberes por la situación del país de la cual los bonaerenses no estamos exentos”. 

En el caso de los docentes, si aceptan la oferta el salario de un maestro inicial pasaría de $643.057 en mayo a $670.210 en julio; mientras que un maestro con 10 años de antigüedad pasaría de $719.494 en mayo a $749.547 en julio.