Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Espert admitió que recibió dinero de Machado y hubo reacción: “Otro eslabón es la complicidad judicial”

En medio del escándalo por sus vínculos con el narcotráfico, el diputado libertario emitió una explicación pública donde reconoció que recibió 200 mil dólares. La esfera política y mediática lanzó fuertes críticas.

En pleno marco del escándalo por sus vínculos con el narcotráfico, José Luis Espert salió a brindar una explicación pública para intentar morigerar el impacto en la opinión pública. En un video divulgado en internet, diputado libertario confirmó haber recibido la suma de 200 mil dólares de parte de una empresa mediada por Federico “Fred” Machado, en la actualidad detenido en Argentina.

Luego de que los registros contables del Bank of América confirmaran que el actual candidato de La Libertad Avanza había recibido una transferencia de 200 mil dólares, el economista aseguró que se trataba del pago de una minera de Guatemala, en concepto de un adelanto por un asesoramiento contable que nunca se concretó. 

En tanto, si bien contó que había sido Machado quien lo había puesto en contacto con esa empresa, omitió mencionar que el dinero salió de una cuenta de una de las compañías del empresario acusado e investigado en Estados Unidos por narcotráfico.

Desde ya, aunque Espert buscó despegarse del escándalo y bajarle la tensión a las acusaciones en su contra, bajo el ambiguo argumento de “pecar de ingenuo pero no de delincuente”, las respuestas no se hicieron esperar de parte de la esfera política y mediática. Desde periodistas oficialistas como Alejandro Fantino, hasta funcionarios de la oposición, reaccionaron ante la actitud de Espert.

“Observamos la vinculación que tiene José Luis Espert con la crema del narcotráfico, Fred Machado. Observamos como la Corte Suprema de Justicia tardó 3 años y medio en resolver el pedido de extradición, que es un trámite simple. Otro eslabón de la cadena del narcotráfico es la complicidad institucional, judicial y política. El sistema de justicia está corrupto en su cabeza, en la Corte Suprema”, indicó la diputada Nacional y actual candidata de Fuerza Patria, Vanesa Siley.

“Para meter en cana a quienes acusaron de hacer un escrache en la casa de Espert, la justicia federal actuó rápido y no dudó. Pero lo sucio era el dinero con el que compró su mansión y eso nunca lo habían notado”, expresó, por su parte, la dirigente de izquierda Myriam Bregman.

Desde el ámbito de la justicia, la abogada Graciana Peñafort también se pronunció y abrió una serie de interrogantes en torno a la “autodefensa” de Espert, y varias contradicciones en su versión en relación a los relatos iniciales.

“Mis preguntas aun sin respuestas… a) Porque Espert dijo inicialmente que los 200 mil dólares que eran aportes de campaña? b) Por qué, si era un contrato, no lo dijo desde el principio? c) por qué la transferencia la hizo la socia condenada de Fred Machado y no la presunta empresa que lo había contratado? d) por qué la transferencia tiene el código de la matricula del avión y no el nombre de la empresa guatemalteca? e) por qué la empresa no reclamo si había pagado 200 mil dólares por un trabajo que finalmente no se hizo? f) cómo se explican los 35 viajes en avión?”, señaló.

Cinta abierta | Chabona

Por R.G.M. “Todos me quieren dar la receta pero mi inconsciente no lo permitirá”,  repite “El rockito” entre cascadas de piano y sutiles punteos pentatónicos

Leer más »