El peronismo volvió a enviar un mensaje de advertencia sobre el rumbo económico y político encarado por el gobierno de Javier Milei, acelerado en pleno inicio de campaña de cara a las elecciones legislativas. Tras la presentación del jefe de Estado en la exposición de la Sociedad Rural Argentina el último fin de semana, el bloque de Unión por la Patria decidió emitir un comunicado en respuesta.
Es que, en pleno discurso de campaña, el Presidente decidió anunciar una nueva baja a las retenciones al sector, medida que fue tomada como una búsqueda electoralista de asegurarse el visto bueno de uno de los sectores más poderosos de la economía argentina.
“En un nuevo intento por destruir la Nación, el presidente Javier Milei dio su discurso ante la Sociedad Rural Argentina, dejando traslucir la crisis de gobierno con que somete al pueblo argentino”, expresa el comunicado de Senadores de UP lanzado este lunes por la tarde.
“Pero los números de Milei no cierran. A la grave situación económica diaria debemos sumarle salarios y jubilaciones de hambre, comercios y fábricas quebradas y un endeudamiento externo récord. Cada día debemos más y se fugan más dólares del país. Ni la macro, ni la micro”, continúa el texto.
Entre los principales ejes críticos, el bloque legislativo peronista señala a Milei por “transferir a los sectores de mayores ingresos los recursos que les niega a los más necesitados: hay plata para los poderosos, pero no hay plata para jubilados, ni docentes, ni médicos, ni investigadores, ni policías”. En ese línea, sostiene que “Milei quiere poner a la Argentina de rodillas, y su modelo pretende vacas gordas y salarios flacos”.
En tanto, en el comunicado, UP señala que “las familias argentinas no llegan a fin de mes, pero a Milei sólo le preocupa que los más ricos ganen aún más. Menos impuestos para los poderosos, más motosierra para el pueblo”.
“Estamos ante un presidente autoritario, que no cree en la división de poderes, que viola permanentemente la Constitución Nacional y que agrede e insulta a gobernadores y legisladores como maniobra sistemática de distracción, para evitar discutir los asuntos verdaderamente trascendentes para la vida de nuestra nación”, añade el bloque.
Cabe recordar que este fin de semana, Milei fue el encargado de inaugurar la 137° Exposición Rural en la sede de la SRA, donde aprovechó para enviar un mensaje de campaña, que incluyó la iniciativa de bajar aún más las retenciones del sector.
“Quiero aprovechar este día para hacer un anuncio importante sobre ese gran flagelo que nunca debió haber existido. Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% a 5%; las retenciones al maíz de 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo de 12% a 9,5%; las retenciones de girasol de 7% y 5% a 5,5% y 4% y también las retenciones a la soja, del 33% al 26% y a las subproductos de soja de 31 a 24,5%”, expresó Milei al tomar la palabra en el tradicional evento en la sede de la SRA en el barrio porteño de Palermo.
En tanto, frente a este gesto, los senadores peronistas señalaron hoy que “el presidente pretende reeditar una alianza de clases con los sectores económicamente concentrados del país y del extranjero, poniendo la riqueza argentina a su servicio a costa del mentado equilibro fiscal”.
Además, enumeraron los múltiples ejes alarmantes de la gestión del oficialsmo donde incluyeron, “por ejemplo, las inconsistencias de un programa económico que ya fracasó, la decisión de gobernar permanentemente sin presupuesto, el crecimiento de la deuda con los organismos internacionales y con las provincias, la fuga de capitales, el deterioro de las economías regionales, la crisis en el Garrahan, el caso Libra y los grandes negociados que está haciendo su gobierno”.
“El modelo económico de Milei ya entró en crisis y, como única solución, el presidente acude desesperadamente al salvataje electoral de Washington. Para lograrlo, su gobierno necesita seguir subordinando los intereses nacionales a las fuerzas del norte. Renunciar a Malvinas, entregar YPF y saquear nuestros recursos son el camino para su plan antipatria”, añadieron.
En esa línea, el bloque también remarcó los recientes dichos del postulado como embajador norteamericano en Argentina, Peter Lamelas, a quien señalaron por querer someter “a las provincias argentinas y controlen el sistema de justicia, garantizando la arbitraria persecución sufrida por la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner”.
“Desde el interbloque Unión por la Patria denunciamos las cipayas maniobras económicas y electorales del gobierno, convocando a las fuerzas de la patria a resistir este nuevo embate. Es Patria o Milei”, concluyeron.