Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

En busca de frenar el veto de Milei, este miércoles habrá marcha a Plaza de Mayo

Jubilados, movimientos sociales, gremios y colectivos de discapacidad se movilizan para exigir que el gobierno no elimine aumentos jubilatorios, moratorias y ayudas para personas con discapacidad.

Organizaciones de jubilados, colectivos vinculados a la discapacidad, sindicatos y movimientos sociales convocaron a una marcha este miércoles 23 de julio, a partir de las 15, desde el Congreso hacia Plaza de Mayo en busca de ponerle un freno a los inminentes vetos del presidente Javier Milei, que ya anunció que echará por tierra tres importantes leyes aprobadas con el impoulso de la oposición.

La convocatoria surgió de los espacios que cada semana realizan junto con los jubilados las marchas frente al Congreso. En esta oportunidad sumará a diversos sectores gremiales y sociales, entre ellos la CTA Autónoma, ATE Garrahan, Suteba, el sindicato del Neumático, organizaciones de discapacidad, asambleas barriales y partidos políticos.

El pasado 10 de julio, el Gobierno nacional recibió un duro revés en el Senado al aprobarse la Ley de movilidad jubilatoria, la prórroga a la moratoria previsional y le emergencia en discapacidad, tres medidas que Javier Milei rechaza de lleno al considerar que tienen «un costo fiscal insostenible», por lo que anunció un veto. Según la ley, tiene hasta el 4 de agosto para decidir qué hacer con las normativas aprobadas por el Congreso.

En el primero de los casos, la Ley de movilidad jubilatoria estableció un incremento del 7, 2% de los haberes previsionales y en el bono complementario; la segunda extiende por dos años el régimen que permite regularizar los años de aporte y, finalmente, la emergencia en discapacidad declara la emergencia en el sector por dos años y habilita la creación de un fondo nacional específico para garantizar prestaciones, transporte adaptado y apoyos escolares. Organizaciones del sector denuncian que, sin esta ley, peligran las terapias, los traslados y los tratamientos de muchas personas con discapacidad.

Esta lunes el Senado remitió los textos aprobados al Gobierno nacional que tendrá diez días pare definir qué hacer. Horas después de su aprobación, Milei ya había anunciado: «voy a vetar todo lo que compa el equulibro fiscal» e insistió que si el Congreso persiste, judicializará las leyes.

Anticipandose a esta jugada, se espera este miércoles una movilización masiva. «Salimos a la calle en la defensa irrenunciable a reclamar nuestros derechos a la salud, alimentación, ocio. No permitiremos más ataques a los sectores más vulnerables ni la criminalización de la protesta social. Marchamos en rechazo a la represión y contra el veto a las leyes sancionadas por el Congreso sobre el haber jubilatorio, la moratoria y la emergencia en discapacidad»,  indicaron en un comunicado las organizaciones convocantes.