Franco Dall’Oste continúa la gira de presentación de su nuevo libro «Cinco cuentos sobre Facundo Quiroga y su cobarde asesino Santos Pérez» (Caburé Libros, 2025) con dos citas en Buenos Aires y La Plata. El jueves 17 de julio a las 20 será la presentación porteña con la presencia de Marina Arias y Nicolás Hochman en La Taberna de Platón (Yatay 367). Mientras que el sábado 19 de julio a las 20:30 será el turno de nuestra ciudad, más precisamente en El Espacio (Diagonal 78 esquina 6 y 59), acompañado por Facundo Dell Aqua y Rober Mur.
A través de cinco relatos, el autor desmonta la maquinaria del heroísmo y la cobardía que rodea a dos figuras emblemáticas de la historia argentina. Facundo Quiroga, el Tigre de los Llanos, aparece aquí no como un mito intocable, sino como un hombre que duda. Santos Pérez se transforma en el reflejo oscuro de las decisiones que tomamos cuando el mundo se vuelve ilegible. “Este libro no busca juzgar, sino entender: ¿qué hay detrás de cada elección cuando la muerte acecha en cada esquina?», explica Dall’Oste.
Dall’Oste toma a uno de los personajes más amados y odiados de nuestra tradición y lo humaniza. Lo levanta de su tumba y lo pone a caminar de nuevo por el monte, lo mismo que a su asesino y otros personajes. La obra encuentra la libertad para proponer una historización ficcionalizada que funciona sin importar si conocemos en detalle quiénes fueron Facundo, Santos Pérez o los hermanos Reinafé. «Todo eso que estudiamos en la escuela, y que casi siempre resultó lejano, tedioso, difícil de asimilar, acá deviene en relatos actuales, modernos, dinámicos, ágiles», destaca el escritor Nicolás Hochman en el prólogo de la obra.
Como el narrador le hace decir a un joven Facundo Quiroga: «No hay otra manera de atravesar el desierto, más que atravesarlo». La obra invita a transitar estos relatos donde el pasado cobra vida a través de una prosa cuidada que encuentra amor en las descripciones, los detalles y las pausas.
«Cuántas veces algún aspirante a caudillo o algún glorioso general de las guerras de la independencia había intentado soplar en los oídos del comandante palabras que lograran hacerlo pisar el palito, errar el tiro y perecer. Pero Quiroga está ahí, cortando el aire con su risa, ocupando su propia sombra con el cuerpo maltrecho por los años y acalambrado por la satisfacción de estar siempre en lo cierto».

Franco Dall’Oste (1988) nació en Mar del Plata y creció en Coronel Vidal. Es escritor, comunicador social y gestor cultural. Se licenció en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata, donde actualmente se desempeña como profesor adjunto en la cátedra Laboratorio Creativo de Escritura I. En 2015 publicó su primera novela, «La Huevósfera» (Club Hem Editorxs), que marcó su debut en el panorama literario argentino. Desde entonces sus relatos han aparecido en diversas antologías, incluyendo Audiocuentos de la Nueva Narrativa Argentina, la Antología del II Concurso de Relato Breve «Osvaldo Soriano» y Agua en la cabeza (Club Hem Editorxs y Pixel Editora).
Su trayectoria como gestor cultural incluye haber dirigido las últimas tres ediciones del Premio Itaú de Cuento Digital y haber sido Director de Comunicaciones del Festival de Literatura Latinoamericana «Desmadres».
Actualmente dirige MACHINA, un proyecto innovador para la difusión de narrativa ficcional contemporánea que busca democratizar el acceso a la literatura a través de lecturas dramatizadas e instalaciones multimediales. También es fundador de Tlön, un espacio online de talleres y clínicas de escritura creativa.