Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El peronismo busca frenar la maniobra del Gobierno para instalar un resultado nacional

El peronismo presentó un reclamo ante la Justicia Electoral para que la Dirección Nacional Electoral no difunda un recuento nacional unificado. Sostienen que la estrategia busca favorecer a La Libertad Avanza y distorsionar la interpretación de los comicios.

A días de las elecciones legislativas, Fuerza Patria presentó un reclamo formal ante la Justicia Electoral para impedir que el Gobierno nacional difunda un recuento global de votos a nivel país. El peronismo sostiene que la Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, busca instalar un resultado nacional unificado a pesar de que las elecciones son provinciales con el objetivo de favorecer a La Libertad Avanza.

El planteo se formalizó luego del último simulacro de escrutinio provisorio realizado por la DINE, donde se presentó un conteo total de votos a diputados nacionales sumando las 24 jurisdicciones. Para los apoderados de Fuerza Patria, ese formato de difusión constituye una maniobra de manipulación política, ya que “no existe una elección de distrito único” y cada provincia elige representantes de manera independiente.

La preocupación del peronismo radica en que La Libertad Avanza compite con ese nombre en todo el país, mientras que el frente opositor lo hace bajo distintas denominaciones provinciales, en función de los acuerdos locales.

En este marco reclamaron a la Justicia Electoral que «se disponga que la DINE no deberá efectuar o informar escrutinios globalizados tomando la Nación como distrito único» y que informe los resultados provincia por provincia.

«La consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario. Los resultados deben informarse, distrito por distrito, sin acumular. La metodología propuesta excede las responsabilidades de la Dirección Nacional Electoral, cuya función debe limitarse a contar y hacer público los resultados oficiales de la elección, por lo que, de lo contrario, estaría distorsionando la información y alterando la interpretación, por terceros, del resultado provisorio», indicaron los apoderados de Fuerza Patria en la presentación.

También exigieron garantias para que todas las fuerzas políticas puedan acceder de manera plena y equitativa a la información, la documentación técnica y las herramientas necesarias para el control y la auditoría del sistema, de modo que sus equipos técnicos y fiscales informáticos puedan cumplir eficazmente las tareas de resguardo y verificación, fortaleciendo así la confianza pública en el proceso electoral.

El objetivo es “propiciar los medios para que las agrupaciones políticas participantes puedan verificar en tiempo real las acciones llevadas adelante durante el proceso, evitando así interpretaciones erróneas de los procedimientos y resultados difundidos”.