Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El gobierno anunció un incremento adicional del 10 % para investigadores del Conicet

El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes con el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y el de Economía, Martín Guzmán, para abordar la tercera de las etapas de recuperación de los ingresos de los investigadores del Conicet elaborada por el Gobierno, que incluye una recomposición adicional del 10 % a la paritaria de 60 % en tramos que se acordó para los trabajadores de la Administración nacional. 

Según explicó Filmus, el recorrido contempla una cuarta etapa de recomposición salarial que está bajo análisis entre su cartera y la de Economía. «A la caída del salario que ocurrió entre 2015 y 2019 también se le sumó una paralización de las obras y del equipamiento. Dijimos que se iban a recuperar en estos cuatro años y venimos cumpliendo», dijo el funcionario en conferencia de prensa, tras el anuncio. 

«Anunciamos una nueva jerarquización salarial para miembros del Conicet que hará que 27 mil profesionales de la ciencia y la tecnología ganen un 10 % más», expresó en sus redes sociales Alberto Fernández, y agregó: «El talento de las investigadoras e investigadores argentinos es reconocido en el mundo y debe ser remunerado como corresponde. De 2015 a 2019 los salarios y estipendios del Conicet cayeron un 36 % en términos reales. Los recuperamos en un 17,5 % y un 29,1 %, respectivamente». 

El aumento regirá a partir del 1° de agosto y comprende a unos 15.000 becarios, investigadores, técnicos y profesionales de Apoyo (CPA) y más de 12.000 becarios, doctorales y posdoctorales. El incremento se suma al 60 % de suba salarial en cinco tramos que se completará en marzo próximo. 

«El salario de investigador y de becario cayó un 36 % en los cuatro años que van del 2015 al 2019, al mismo tiempo que el presupuesto en Ciencia y Tecnología cayó del 0,37 % al 0,22 % del PBI», sostuvo Filmus durante la conferencia posterior al anuncio, y añadió: «Esto golpeó fuertemente a los investigadores, provocó un éxodo muy importante y también disminuyó sensiblemente la cantidad de becarios e investigadores». 

«Con este aumento del 10 % que se suma a la paritaria nacional, ya se recuperó un 29 % en términos reales de los estipendios de becas, respecto de lo que habíamos recibido en 2019», completó. 


El sueño de otros

“Por favor no pongas tu vida en las manos de una banda de rock&roll”. Cuando Noel canta el himno entre los himnos de estadios, cada

Leer más »