Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El cristinismo se impone en el interior bonaerense y encabeza las listas de Fuerza Patria en cuatro secciones 

El armado de Máximo Kirchner se posiciona como fuerza mayoritaria en las listas del peronismo en las secciones del interior y en La Plata. El MDF de Axel Kicillof encabeza en el Gran Buenos Aires. El perfil de los candidatos.

Con una pulseada que se definió tras arduas negociaciones internas, el peronismo logró cerrar sus listas de candidatos para las próximas elecciones del 7 de septiembre. Fue pasado el mediodía de este lunes, tras una prórroga autorizada por la Junta Electoral bonaerense debido a un coincidente corte de luz que interrumpió el funcionamiento de la sede electoral justo al filo de la hora límite para la presentación. En ese marco, el cristinismo se consolidó como el principal articulador en las secciones del interior de la provincia de Buenos Aires, ubicando a figuras clave en los primeros lugares.

En la quinta sección electoral, la exdirectora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, encabeza la lista de senadores de Fuerza Patria. Referente de La Cámpora en Mar del Plata —la ciudad con mayor caudal de votos de la sección—, expresa el perfil más nítidamente cristinista de la propuesta, acompañada por el intendente de Mar Chiquita y director de ABSA, Jorge Paredi, del espacio MDF.

Raverta compite con el actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, cabeza de lista de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza. De este modo, se reedita el duelo de 2023, aunque ahora con destino en la Legislatura bonaerense. Ambos lideran las listas de las fuerzas con mayor peso en la región, por lo que se estima que ingresen al Senado provincial. La disputa se centra en cuántas bancas logrará cada espacio.

https://x.com/FuerzaPatriaBA/status/1946834256128282660?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1946834256128282660%7Ctwgr%5Edcb16685f584e2a8b3a5510fa7ec304f8d273da4%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lacapitalmdp.com%2Fmontenegro-y-raverta-volveran-a-medirse-esta-vez-para-llegar-al-senado-provincial%2F 

Ambos dirigentes lideran las listas de las fuerzas con mayor peso en la región, por lo tanto se espera que los dos puedan ingresar al Senado bonaerense. La disputa estará centrada en la cantidad de bancas que cada fuerza consiga dentro de la Cámara Alta provincial.

En la sexta sección, que abarca el sur bonaerense, también predomina el sello del cristinismo. Alejandro Dichiara, actual vicepresidente de la Cámara de Diputados provincial y exintendente de Monte Hermoso, encabeza la nómina. Hombre de confianza de Máximo Kirchner, está secundado por Maite Alvado, otra dirigente camporista, lo que asegura una lista con fuerte anclaje político y territorial. El tercer lugar queda en manos del intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, por el MDF.

https://twitter.com/FuerzaPatriaBA/status/1947350402627715213

Dichiara también fue senador provincial entre 2011 y 2015, y diputado bonaerense desde 2021. Presidió la Cámara hasta diciembre de 2024 y hoy ocupa su vicepresidencia. Cercano a Máximo Kirchner y respaldado por los intendentes del PJ, se consolida como un referente clave del kirchnerismo en la región.

En la cuarta sección electoral, que abarca gran parte del noroeste provincial, el camporista Diego Videla, concejal y presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, encabeza la lista con el apoyo del intendente Pablo Zurro. Su postulación confirma el avance del espacio en una zona estratégica del peronismo bonaerense y representa una reivindicación del modelo de gestión territorial impulsado por el cristinismo. Lo acompañan Valeria Arata, exlegisladora provincial del massismo, y el intendente de Alberti, Germán Lago, por el MDF.

En la séptima sección electoral, que comprende municipios de la zona centro de la provincia como Azul, Olavarría, Saladillo y Bolívar, la candidata que encabeza la lista es María Inés Laurini, destacada política y concejala de Azul. Con una sólida trayectoria en el Concejo Deliberante, Laurini se ha consolidado como una referente del kirchnerismo, respaldada por el intendente de Azul, Nelson Sombra, y el líder del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

Por último, en la segunda sección electoral preside la lista el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, cercano a Gabriel Katopodis y Axel Kicillof. El segundo nombre es para Evelyn Flores de San Nicolás, quien forma parte de La Cámpora. Mientras que el tercer lugar fue para Carlos Puglelli, del Frente Renovador.

Así, el camporismo se posiciona al frente de las cuatro secciones del interior bonaerense en las listas de Fuerza Patria, además de encabezar también la octava sección electoral (La Plata) con Ariel Archanco. El kicillofismo, por su parte, concentra su fuerza en el conurbano: Gabriel Katopodis encabeza en la primera y Verónica Magario en la tercera.