En el inicio del juicio oral por la Causa Cuadernos, dirigentes y legisladores del peronismo manifestaron su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y denunciaron un nuevo capítulo del lawfare contra la principal dirigente de la oposición. Desde temprano, las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo a la expresidenta, en los que cuestionaron la manipulación judicial y mediática que rodea a un expediente plagado de irregularidades.
“En línea, Magnetto y Macri contra el peronismo, porque es la única fuerza política que defiende al país y a su gente”, tuiteó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien acompañó el texto con las similares tapas de los diarios La Nación y Clarín. “Les sirve Milei para continuar con sus espurios negocios, y para sostener este presente triste del pueblo trabajador necesitan seguir con el show de persecución y odio contra los que levantan su voz contra la injusticia social y la entrega de soberanía”, remarcó.
En línea, Magnetto y Macri contra el peronismo, porque es la única fuerza política que defiende al país y a su gente.
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) November 6, 2025
Les sirve Milei para continuar con sus espurios negocios, y para sostener este presente triste del pueblo trabajador necesitan seguir con el show de persecución… pic.twitter.com/NHfsLNgP06
En esa línea, el diputado bonaerense, Facundo Tignanelli, también apuntó al líder el PRO y al Grupo Clarín. “Sin eufemismos. Macri y Magnetto, junto a los dueños del país queriendo disciplinar al peronismo”.
El juicio oral, que comenzó este jueves en los tribunales de Comodoro Py, tiene a Cristina nuevamente en el centro de una ofensiva judicial que, denunciaron desde el kirchnerismo, busca sostener el clima de hostigamiento político contra la expresidenta mientras el gobierno de Javier Milei profundiza su plan de ajuste y endeudamiento.
En el expediente, basado en las fotocopias de supuestos cuadernos escritos por un chofer del Ministerio de Planificación, no existen los originales ni pruebas documentales que vinculen directamente a la exmandataria.
A pesar de esas inconsistencias, el Poder Judicial —con fiscales y jueces designados durante el macrismo— reactivó la causa justo en un contexto de pérdida salarial, endeudamiento de las familias y avanzada del Gobierno nacional para implementar la reforma laboral. Para el entorno de la expresidenta, se trata de una maniobra política más que judicial, en la que confluyen los grandes medios de comunicación y el poder económico.
Cristina es inocente. Cuadernos es otra causa trucha, sin pruebas, en el marco de la persecución. Los sectores de poder atacan a los dirigentes que interfieren con sus intereses. pic.twitter.com/788V17aSZx
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) November 6, 2025
En ese marco, el senador Eduardo Wado de Pedro afirmó en declaraciones radiales que “Cristina es inocente” y que la causa Cuadernos es “trucha, sin pruebas” y parte de una “persecución”. “Los sectores de poder atacan a los dirigentes que interfieren con sus intereses”, aseguró.
Desde el ámbito platense, el legislador bonaerense y presidente del PJ de La Plata, Ariel Archanco, dijo que “los medios lo instalan, la justicia obedece”, y agregó que el juicio es “otro mamarracho jurídico que muestra a simple vista que la persecución hacia Cristina aún no terminó.
Podrán seguir produciendo sagas desde Comodoro Netflix, pero el peronismo se va a reorganizar para revertir la venta de la dignidad de los argentinos: es inevitable https://t.co/LoAQLcbGgo
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) November 6, 2025
Por último, la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, también cargó contra el Poder Judicial y los grandes medios y subrayó que “el peronismo se va a reorganizar para revertir la venta de la dignidad de los argentinos: es inevitable”.
La causa, iniciada durante el gobierno de Mauricio Macri bajo la tutela del fallecido juez Claudio Bonadio y del fiscal Carlos Stornelli, fue cuestionada desde el inicio por irregularidades procesales, la utilización de “arrepentidos” bajo presión y la falta de evidencia material. Incluso varios de los imputados denunciaron haber sido extorsionados para involucrar a la expresidenta, mientras los peritajes sobre los cuadernos demostraron adulteraciones, tachaduras y reescrituras.









