Luego de caer en territorio bonaerense, el Gobierno nacional decidió reflotar la cartera en busca de oxígeno político y respaldo de los gobernadores rumbo a octubre. Su conducción quedará en manos de Lisandro Catalán, exvicejefe de Gabinete.
La derrota en la provincia de Buenos Aires ya empieza a golpear la estructura del Gobierno nacional, que decidió reflotar el Ministerio del Interior, área disuelta por Javier Milei cuando inició su mandato y absorbida por la Jefatura de Gabinete de Guillermo Francos. Ahora volverá a tener su jerarquia ministerial, con el tucumano Lisandro Catalán a la cabeza. Su padre, Juan José Catalán, fue ministro de Cultura y Educación durante la última dictadura civico militar.
A la par que intenta ensayar una autocrítica con la creación diferentes mesas de trabajo, el Gobierno oficializó la reactivación del Ministerio del Interior, con Catalán a la cabeza que empezará a formar parte de esta mesa y tendrá como objetivo acercarse a los gobernadores. “Siguiendo las instrucciones del presidente Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante Ministro del Interior, Lisandro Catalán”, anuncio Francos esta mañana. “En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, agregó a través de sus redes.
Catalán venia ya ejerciendo sus funciones en el Gobierno nacional, siendo vicejefe de Gabinete. Abogado de profesión, el ahora flamante Ministro, es un hombre muy cercano a Francos, con quien compartió con el directorio del Banco Provincia entre 2006 y 2007 y en 2012 crearon juntos la Fundación Acordar.
Bajo la gestión de Mauricio Macri, Catalán ingresó al Registro Nacional de Reincidencia y, en 2020, ya durante el gobierno de Alberto Fernández, fue designado director del área por la entonces ministra de Justicia, Marcela Losardo. Se mantuvo en ese cargo incluso bajo la gestión de Martín Soria. Con la llegada de Javier Milei a la presidencia, Catalán —siempre aliado de Guillermo Francos— se incorporó a las filas libertarias y participó del proceso de transición presidencial para posteriormente ubicarse como Secretario del Interior y después vicejefe de Gabinete.
Sin ir más lejos, como secretario del Interior —y con buena relación con Karina Milei, Martín y “Lule” Menem— fue uno de los que consiguió el respaldo de los gobernadores a la Ley Bases y uno de los principales artífices de los armados de La Libertad Avanza en las provincias, siendo él mismo designado como presidente de La Libertad Avanza en Tucumán.
Ahora, Catalán tendrá la tarea de recomponer el diálogo con gobernadores que alguna vez fueron aliados, pero que, entre la falta de fondos, la ausencia de obras públicas y los armados electorales de La Libertad Avanza en las provincias, dejaron de respaldar al Gobierno nacional. Una ruptura que ya se hizo evidente en las últimas sesiones del Congreso, donde el oficialismo sufrió todas derrotas.