En plena previa del cierre de listas para las elecciones legislativas, se generó un revuelo de último momento tras la denuncia a una referente de Axel Kicillof por truchar las redes sociales de Fuerza Patria con el fin de hacer su propia campaña. Según trascendió, una cuenta apócrifa de la fuerza política difundió una foto de campaña de una dirigente del entorno del gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de Victoria Tolosa Paz, reconocida referente del peronismo en la ciudad de La Plata, quien en los últimos años se convirtió en una figura fuerte del ala militante de Axel Kicillof, tras su paso por el gabinete de Alberto Fernández, donde también supo ser un alfil de la cúpula del entonces presidente de la Nación.
En tanto, Tolosa Paz volvió a tomar centralidad tras aparecer una publicación de su perfil personal de Instagram compartida en una historia de @fuerzapatria_ar , una cuenta trucha de Fuerza Patria.

Cabe destacar que la cuenta oficial del armado peronista a nivel nacional es @fuerza.patria, en cuyo perfil todavía no se han hecho publicaciones personales de candidatos (ya que las listas aun no están definidas) sino que sólo está el spot oficial y el comunicado de presentación de la fuerza, tal como ocurre con las cuentas oficiales de FP de cada provincia y ciudad. Allí también pueden verse aclaradas las cuentas oficiales de FP en Facebook y X para evitar confusiones.
En tanto, en la cuenta apócrifa desde la cual se compartió la publicación de Tolosa Paz se pueden observar múltiples publicaciones de diversa índole, en una clara intención de acaparar al electorado y desviar la atención de la cuenta oficial. No obstante, hasta el momento ninguna publicación llevaba un rostro específico hasta ayer, cuando la cuenta compartió la publicación de la dirigente platense.
Vale recordar que es conocida la postura de Tolosa Paz de confrontación con el kirchnerismo y la organización La Cámpora, sectores con los que se enfrentó en internas a nivel local en La Plata, y luego marcó diferencia en Nación cuando le tocó integrar el gabinete de Alberto Fernández. Es recordado su lugar de fiel “albertista” en los tiempos del gobierno del Frente de Todos, donde le tocó conducir el área de Coordinación de Políticas Sociales, para luego hacerse cargo del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y de allí dar el salto al Congreso como legisladora.