Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

De espaldas al Congreso: Karina, Caputo y Lugones faltaron a sus interpelaciones

Los tres funcionarios nacionales pegaron el faltazo alegando "cuestiones de agenda". Las coimas de ANDIS y los acuerdos economicos con Estados Unidos, los principales puntos que debían responder

Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones dejaron plantados a los diputados, que esperaban hoy poder interpelarlos en el recinto con un amplio temario. Desde el Gobierno alegaron “cuestiones de agenda”, mientras que en el Congreso apuntaron contra los funcionarios nacionales y reclamaron una nueva convocatoria urgente.

La hermana del presidente Javier Milei, recién llegada de Estados Unidos, envió una misiva para justificar su ausencia sin demasiados detalles. “Debido a compromisos previamente asumidos por la Secretaría General, se verá imposibilitada de concurrir al recinto en la fecha establecida para dicha sesión”, dice la carta enviada desde las oficinas de Karina Milei al Congreso.

La funcionaria está en el ojo de la tormenta luego de que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la señalara como destinataria de retornos en la compra de medicamentos, de los cuales se habría llevado al menos el 3 % de lo recaudado. En este marco, Karina Milei había sido citada al recinto de la Cámara de Diputados para dar explicaciones al respecto, pero faltó.

No es la primera vez que la hermana del Presidente incumple con sus deberes ante el Congreso: ya lo había hecho hace tan solo dos semanas, cuando la comisión investigadora del escándalo con la criptomoneda $LIBRA la citó. Allí, Karina Milei es investigada por recibir presuntas coimas para que los empresarios involucrados se reunieran con el presidente Javier Milei.

Otro que faltó esa vez —y también cuando debía dar cuentas del presupuesto— fue “Toto” Caputo, que, fiel a su costumbre, decidió pegar el faltazo una vez más. Desde la cartera de Economía indicaron que el ministro se ausentaba “por razones de agenda previamente establecida”, ya que “se encontrará fuera del país en el marco de una misión oficial, motivo por el cual no le resultará posible concurrir en la fecha indicada”.

Caputo, al igual que Karina Milei, formó parte de la comitiva presidencial que viajó a Estados Unidos y, justamente, el Congreso buscaba interpelarlo para que diera cuenta de los acuerdos que estaba alcanzando con el gobierno de Donald Trump. Lejos de dar respuesta, el ministro decidió mantener su hermetismo y faltar al Congreso.

Lugones, en tanto, también debía sentarse en el recinto, siendo la situación de la ANDIS el tema central, aunque no se descarta que las muertes por fentanilo también se cuelen en el temario. Sin embargo, alegó “cuestiones de agenda impostergables” para justificar su faltazo y agregó: “Me encuentro a disposición a fin de colaborar en todo lo que se considere oportuno dentro del marco de las competencias que me son propias”.

Ante esta situación, la oposición estalló y, desde todos los bloques, reclamaron mediante una carta medidas concretas para que los funcionarios rindan cuentas ante el Congreso. La misiva lleva la firma de los diputados Germán Martínez, Miguel Ángel Pichetto, Pablo Juliano, Oscar Zago, Christian Castillo, Cecilia Moreau, Oscar Agost Carreño, Carla Carrizo, Marcela Pagano, Juan Carlos Giordano, Carlos D’Alessandro, Lourdes Arrieta, Eduardo Falcone, Vilma Ripoll y Gerardo González.

“Si bien comprendemos que la gestión y administración diaria del Gobierno implica una agenda intensa, esto no puede ser impedimento para acatar la interpelación dispuesta por esta Cámara de Diputados en el marco de sus atribuciones constitucionales”, manifestaron en la carta dirigida al presidente de la Cámara, Martín Menem. “Por lo expuesto, le solicitamos que envíe una nota requiriendo a los funcionarios que, por el mismo medio, nos informen la fecha y hora en que podrán comparecer para cumplir con la interpelación decidida por este cuerpo”, concluyeron.

En redes también se hicieron escuchar las críticas. La camporista Paula Penacca publicó: “Pedimos a Caputo y nos mandaron a Menem”, y agregó, junto con la misiva enviada al presidente de la Cámara: “Seguimos exigiendo que los funcionarios que están poniendo de rodillas a la Argentina, y que ya arruinaron nuestra economía de la mano de Mauricio Macri y ahora de Javier Milei, vengan a dar explicaciones al Congreso”.

Por su parte, desde el Frente Renovador, Cecilia Moreau también se sumó a las críticas: “Una vez más, los funcionarios decidieron desconocer la voluntad de la Cámara y no cumplir con una de las responsabilidades fundamentales de cualquier persona que ejerza un cargo público: rendir cuentas ante la sociedad que dice servir”, indicó. “Nada más casta que refugiarse en el silencio de sus despachos, mientras el país atraviesa una crisis multidimensional producto de las irregularidades y desmanejos en su gestión”, agregó.