A solo tres días de las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán este domingo 26 de octubre, Cristina Fernández de Kirchner volvió a ocupar el centro de la escena política con un mensaje contundente en sus redes sociales. En un audio difundido a través de su cuenta en X, la expresidenta convocó a “ponerle un límite al desgobierno de Javier Milei” y calificó al actual modelo libertario como un “experimento fracasado”.
El mensaje llega en un momento de fuerte tensión económica y social, con un oficialismo que busca sostener su discurso de “orden y recuperación” en medio del desgaste de la gestión. Cristina apuntó al deterioro del poder adquisitivo y al desamparo de los sectores populares. “La gente no llega a fin de mes, tiene que endeudarse para pagar la luz, comprar comida o remedios, mientras los ganadores del modelo fugan las enormes ganancias que obtuvieron con la timba financiera”, señaló.
Cristina también ironizó sobre el supuesto éxito del gobierno: “Milei se cansó de repetir en público que era el mejor gobierno de la historia, con el plan económico más exitoso, pero terminó rogando un salvataje en Estados Unidos. Un salvataje que de solución no tiene nada y de humillación, todo”.
En otra parte de su intervención, citó declaraciones recientes de Donald Trump —a quien definió como “el principal sostén y jefe de campaña de Milei”—, recordando su frase sobre la Argentina: “Los argentinos no tienen dinero; están luchando fuerte para sobrevivir”. Para la ex mandataria, ese reconocimiento externo es la prueba más evidente del colapso de la narrativa oficial.
A su vez, apeló a la épica del voto como instrumento de defensa colectiva: “Este próximo domingo tenemos una cita decisiva… el voto de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei para terminar con el ajuste permanente… la entrega de la soberanía nacional y el castigo a las personas que viven de su trabajo o a los que trabajaron toda su vida”.
Cristina también advirtió sobre los riesgos del nuevo sistema de votación implementado por el Gobierno y llamó a “cuidar la elección” desde cada mesa y fiscal. El pedido, más allá del plano técnico, se leyó como una apelación al compromiso militante: “Cada presidente de mesa, cada fiscal y cada votante tiene la responsabilidad de cuidar el voto popular”.
En su cierre, retomó la línea que atraviesa todo su discurso: la defensa de la soberanía, la justicia social y el trabajo como ejes fundantes de un proyecto nacional. “La Argentina es un país muy grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero; la soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo”, expresó.
Este domingo 26 de octubre los argentinos están convocados a renovar 127 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación y 24 escaños del Senado.









