Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Cristina apuntó a Milei y llamó a una autocrítica sobre el voto argentino

La ex presidenta reapareció a través de un mensaje de audio en el marco del Festival Fuerza Patria realizado en Mar del Plata

En el marco del Festival Fuerza Patria realizado este domingo en el Puerto de Mar del Plata, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente con un extenso mensaje de audio en el que cargó contra la gestión de Javier Milei, hizo una autocrítica sobre el voto popular en 2023 y llamó a “reflexionar más profundamente” sobre las causas de la crisis argentina.

Su intervención se dio durante el cierre de la jornada, tras los discursos de Fernanda Raverta, candidata a senadora provincial, y Mariana Cuesta, primera candidata a concejal. La expresidenta valoró el enfoque “reflexivo” de la campaña de Fuerza Patria, especialmente a partir de los talleres realizados, y se mostró movilizada por el material audiovisual utilizado, en el que se recopilaban fragmentos de declaraciones y escenas protagonizadas por el propio Milei.

Cristina fue tajante al calificar como “aterradores” los videos que retratan los insultos, exabruptos y escenas polémicas del actual presidente, y se preguntó cómo fue posible que la sociedad argentina validara electoralmente “semejantes desatinos”. “Más allá de que uno no lo haya votado, formamos parte de una comunidad”, dijo, y sostuvo que no alcanza con atribuir el resultado electoral al fracaso del Frente de Todos o al antiperonismo.

En esa línea, apeló a una reflexión más profunda sobre los “pliegues oscuros” de la sociedad, comparando el clima actual con discursos que escuchó durante la última dictadura militar, como el “algo habrán hecho” para justificar desapariciones. “Debemos preguntarnos por qué se elige esto, más allá del enojo con la política”, planteó.

Luego, se enfocó en la situación económica actual, señalando que el gobierno de Milei atraviesa un “fracaso estrepitoso” tanto en la macroeconomía como en la vida cotidiana de los argentinos. Habló de una “sangría de dólares” y cuestionó con dureza la política monetaria del oficialismo, a la que calificó de “inviable”. «Estamos en la Argentina de Milei: sin dólares y sin pesos», lanzó.

Cristina también apuntó contra los bancos, el endeudamiento externo y la presión financiera sobre los hogares. Mencionó los casos de jubilados, personas con discapacidad y pequeños comerciantes como ejemplos del deterioro del tejido social. “La gente se endeuda para comer y los deliverys ya no tienen viajes porque nadie pide comida”, resumió.

En contraste, cuestionó la falta de respuestas del gobierno y advirtió sobre una economía manejada “como si fuera un panel televisivo”. “Una cosa es ser panelista y otra, muy distinta, es ser presidente”, ironizó. También recordó el rol del Fondo Monetario y del actual ministro Caputo, a quien describió como “el mismo que nos endeudó con Macri”.

Finalmente, llamó a la militancia a retomar un rol activo en la construcción política: “Tenemos que volver a ser militantes políticos, no solo militantes electorales”. Desde su oficina en San José 1111, cerró el mensaje con un abrazo simbólico y un agradecimiento a quienes participaron del encuentro.