El jefe de ministros, Guillermo Francos, dejó expuesta la interna entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel y la calificó como «crisis política», aunque aseguró que no se trata de una cuestión «institucional».
Las diferentes entre Milei y Villarruel que ya vienen de larga data, volvieron a florecer luego de la sesión del jueves pasado en el Senado, donde se aprobaron importantes normativas que significaron una derrota para el Gobierno, entre ellas la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente, que ya adelantó que vetaría ambas normativas porque entiende que atentan contra el «equilibrio fiscal», culpó rápidamente a la Vicepresidenta. «Además de traidora, una demagoga y bruta en términos económicos», publicó en sus redes compartiendo un mensaje del cineasta oficialista Santiago Oria.

Consultado al respecto, Francos expuso las diferencias. «Sin duda es una una crisis, no institucional, sino una crisis política dentro del Gobierno. Hay un desentendimiento entre el presidente de la Nación y la vicepresidente», aseguró.
“Normalmente siempre se generan estas situaciones. Ahora, en el caso particular de la actuación de la vicepresidenta en la sesión del otro día en el Senado, algunos dicen que podía haber hecho más, podía no haber abierto la sesión“, desarrolló Francos, al respecto, aunque advirtió que son “temas opinables”.
Y agregó: “Ese fue el motivo por el que el presidente tuvo su reacción. Después, las reacciones que tuvo la vicepresidente son cuestiones que debieran dirimirse de una manera diferente”.
En este punto, le bajó al precio a Villarruel y aseguró que puede tener un futuro «apagado». «Los vicepresidentes, habitualmente, juegan un rol secundario dentro en la política. Juegan un rol en circunstancias determinadas, como pasó con Cobos con la 125. Y fue una crisis, obviamente. Y después Cobos se apagó», comparó Francos.
La Vicepresidenta, cuestionada en sus redes, decidió contestar algunos mensajes para defender su postura. “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, apuntó.