Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

¿Cómo es, Alberto, volar al más allá?

Murió Alberto Bassi, figura disruptiva y entrañable de la contracultura platense

El músico, poeta y performer Alberto Luis Bassi falleció el pasado 7 de septiembre en La Plata, a los 66 años. Dueño de una obra inclasificable y siempre atravesada por el humor, el erotismo y la ironía, Bassi supo construir un recorrido artístico singular, a contramano de etiquetas y moldes.

Nacido en La Plata en 1958, comenzó su camino a fines de los setenta interpretando canciones en francés en la Alianza Francesa porteña, y hacia mediados de los ochenta ya presentaba su primer disco, “Amor y barcos”, cuya lírica explícita y provocadora desató polémicas. A lo largo de su trayectoria, publicó poemarios, microrrelatos y monólogos, y llevó adelante espectáculos en los que mezclaba lectura, música y performance con un caos deliberado, desprolijo y vital.

Su figura se volvió una presencia recurrente en la escena under de La Plata, particularmente en los años en que Pura Vida Bar fue epicentro de la contracultura local. Allí, rodeado de bandas, poetas y performers, Bassi se movía como un referente insoslayable: disruptivo y provocador, pero al mismo tiempo integrado a una comunidad que lo celebraba como parte de su identidad.

En una de sus últimas entrevistas realizada a Contexto, rechazaba las definiciones: “No me considero ni actor, ni nada por el estilo. Soy un intérprete de mi obra, de mis monólogos”. Y sobre sus espectáculos decía: “Son muy desordenados, porque concibo la belleza a partir de lo desprolijo y de un cierto estado de caos”.

Su estética —leopardo, lentejuelas, cadenas, brillos— fue tan parte de su identidad como sus textos. Lo entendía como necesidad vital: “Si un día no me ves así es porque entré en depresión. Es totalmente auténtico”.

Cuando le preguntaron cómo quería ser recordado, respondió con una mezcla de humor y ternura que hoy resuena como despedida: “Me gustaría ser recordado como alguien que en algún momento transmitió una sensación de felicidad a través de un texto interpretado en vivo”.