Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Cinta Abierta | El Visto

“Aquel que ve  afuera, sueña y  quién ve en su interior, despierta”, dijo alguien alguna vez. Y El Visto se desprende de impostaciones o poses de originalidad en pos de una búsqueda auténtica y vigente: la canción. Por eso a lo largo de “VulgarIA”, la banda remite a buena tradición del rock argentino y radial pero no como emularía una “vulgar inteligencia artificial” sino construyendo con precisión, pericia y amor cada uno de los diez temas.

 “Incompleto” es un arranque contundente, entre guitarras y teclados que podría hacer cruzar coordenadas a Los Tipitos con Bestia Bebé. “Común Big Bang”, junto a Andando Descalzo, se erige como un potencial hit sobre un amor que ni tiene final…y no en el más feliz de los sentidos: “¿Me extrañas o solo me buscas cuando ya ni vos te aguantas?”. El pop ochentero de “Sideral” le da paso al primer bálsamo que paradójicamente se llama “Vértigo”, una balada con pulso rioplatense y acordeón. “Free tangass” se pone funky y sugerente, retratando una tentadora escena nocturna: “Está re loca, loca por vos, loca por él/ él está re loco, loco por ella, loco por ver”. “Tiempo espacio gravedad” es lo que verdaderamente significa el pop táctico de “T.E.G.” y “Mi lugar” vuelve a la acústica en una melancólica y pequeña oda a la gratitud. “Si preguntas estoy en casa: tengo Netflix y un poco de ron”, invita “Me da igual” como una cita ineludible y “No estés mal” le canta a la distancia en tiempos de Tik-Tok. Ya entre copas y humo de tabaco dibujando siluetas entre luces tenues suena la crónica urbana de “Esquivando bares”.

Buenas melodías, una voz clara y un sonido impecable para una propuesta en la cual lo más importante no algo que no se haya visto sino algo que vaga la pena ver.

PLAY>

“VulgarIA es el primer disco de estudio de EL VISTO y se encuentra conformado por 10 canciones. Desde su inicio hasta el final, el álbum atraviesa diferentes estilos musicales y, a su vez, conlleva también variados estados anímicos que se ponen en evidencia en sus melodías y letras. Y si bien tiene una base sólida en lo que es el rock nacional argentino, también aparecen canciones en las que se nota una fuerte presencia de lo indie, el pop, lo urbano y lo rioplatense”.


RECª


“El disco se grabó en distintas locaciones, concentrando baterías, voces principales y guitarras rítmicas en el estudio Delia Récords (Fisherton, Rosario). Martin Actis y Lucas Tur estuvieron a cargo de la grabación y la producción.  Luego se grabaron bajo, teclados, coros, guitarras eléctricas y percusiones en el estudio de la banda (casa de Godo)”.

REW<<

“Nuestro primer disco de estudio nace de las influencias de nosotros cinco que veníamos de otros proyectos musicales y con EL VISTO nos permitimos unificar todo eso y abrirnos a nuevos caminos sonoros”.

FWRD>>

“En lo que respecta a los meses siguientes, estamos realizando la “VulgarIA Tour 2025” con una serie de shows por varias ciudades de la Provincia de Buenos Aires como Junín, Rawson, Salto, Chacabuco, Chivilcoy, Carmen de Areco, La Plata y San Nicolás; entre otros que se van sumando a la lista. 
A su vez, tenemos en carpeta el lanzamiento de un videoclip oficial de una de las canciones de VulgarIA”.


PAUSE ||


“Creemos que no hay un solo momento para que las personas escuchen VulgarIA. Consideramos que es un disco de variadas influencias musicales y diversos matices emocionales. Esto hace que pueda estar sonando tanto en una juntada de amigos, en un viaje por la ruta, mientras cocinás o que sea lo último que escuchás antes de acostarte a dormir. En sus letras siempre vas a encontrar algún mensaje”

LADO B


“VulgarIA no es solo nuestro primer disco de estudio, sino la concreción de un camino de deseo grupal de seguir haciendo música a través de la amistad. Escuchar este disco, para los oyentes, es darse la oportunidad de abrirse a una nueva propuesta sonora y adentrarse en las experiencias más íntimas de la banda”.