Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

CFK cuestionó a Kueider, el senador peronista devenido en libertario que cayó en Paraguay

Luego de que fuera demorado en el vecino país con 200.000 dolares, la expresidenta cuestionó al senador correntino que, a pesar de ingresar a su banca por el Frente de Todos, se convirtió en un aliado de Milei.

Edgardo Kueider fue noticia este miércoles tras haber sido demorado al cruzar la frontera con Paraguay con 200.000 dolares sin declarar, los cuales tampoco pudo justificar. El senador entrerriano, que asumió su banca por el peronismo y hoy es uno de los grandes aliados del Gobierno de Javier Milei, fue cuestionado duramente por todo el arco político, entre ellos, por la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner.

En un control de rutina realizado durante la madrugada en el Puente de la Amistad, que une la frontera de Paraguay con la de Brasil, a pocos kilómetros de Puerto Iguazu, Kueider fue encontrado con un total de 200.000 dolares y 600.000 pesos en efectivo entre sus pertenencias, dinero que no pudo justificiar. «En el momento del procedimiento, el señor no colaboró en el sentido de informar para qué era, por qué traía, con qué fin», explicaron las autoridades paraguayas que participaron del operativo.

El senador, tras unos minutos demorado, quedó en libertad, pero ahora deberá comparecer ante la Dirección de Ingresos Tributarios y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero del vecino país.

Mientras tanto, en Argentina se multiplican las críticas hacia un legislador que ya venía siendo cuestionado duramente por el peronismo, por ser un aliado estratégico de Milei y uno de los artífices claves de la aprobación de la Ley de Bases. Tras conocerse la noticia, CFK publicó: «Democracia tarifada. Edgardo Kueider, votado como peronista que pasó a votar como libertario con el Gobierno de Milei y al que Villarruel designó como Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación».

«Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las grandes mayorías y a los intereses de la Nación; o las ausencias que impiden derogar los Decretos de Necesidad y Urgencia que condenan a millones de argentinos a la pobreza o le permiten al Ministro de Economía volver a endeudar el país», apuntó.

El senador del Frente de Todos Omar Parrilli, en tanto, planteó la posibilidad del desafuero para Kueider. «Estamos analizando la posibilidad de pedir la destitución de Edgardo Kueider, para que se lo investigue sin fueros, como a cualquier otro ciudadano. Genera mucha indignación que un dirigente político esté envuelto en esta situación. Sobre todo porque estamos hablando de un senador que entró a la Cámara por el peronismo y se hizo libertario», dijo en Futurock.

El tanto, el interbloque le soltó la mano y pidió a la Justicia investigar el asunto. «Los integrantes del interbloque Las Provincias Unidas, ante la situación de público conocimiento respecto del senador Edgardo Kueider, manifestamos nuestra firme voluntad a favor de que la Justicia investigue los hechos hasta el esclarecimiento. Reafirmamos que todos los funcionarios públicos de los poderes del Estado estamos obligados a someternos a la Justicia cuando lo requiera», sostuvieron.