La guerra de Estados Unidos y sus ONG contra Nicaragua
Por Stella Calloni
Los congresistas de Estados Unidos han aprobado la Nica-Act para aplicar en Nicaragua, en su guerra contra el gobierno de Daniel Ortega, violentando una vez más las leyes internacionales y el gobierno...
Mike Pompeo y la exaltación de la banalidad
Por Rafael Araya Masry*
Tal vez para disimular el manifiesto síndrome del "pato rengo" que padece a estas alturas el gobierno de Donald Trump, imagen que representa gráficamente la...
Entrevista a Manuel Zelaya: «Los cambios se hacen desde las luchas políticas»
El 28 de junio de 2009 se produjo el golpe de Estado en Honduras. El derrocamiento del presidente constitucional Manuel "Mel" Zelaya representó un primer paso certero en...
A Moro se le cae la careta: la Justicia falló contra el exjuez
En un fallo emitido este martes 23 de marzo, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil reconoció que el exjuez Sergio Moro actuó de forma parcial en la causa contra Luiz Inácio...
El primer desembarco: Marines y soldados israelíes en Buenos Aires
Los diputados nacionales Nilda Garré y Walter Correa, del bloque del Frente para la Victoria-Partido Justicialista (FpV-PJ), presentaron un Proyecto de Resolución para que el Poder Ejecutivo Nacional dé explicaciones sobre la reciente presencia...
Girado: «La Franja y la Ruta es el proyecto de infraestructura más grande del...
Contexto entrevistó a Gustavo Girado, académico y especialista en temas de China, quien explicó las implicancias y los beneficios que tiene el acercamiento de Argentina al gigante asiático. El especialista aseguró que es «un espanto» ver cómo la mayoría de los medios abordaron el tema con «arrogancia y mucha ignorancia». Además, sostuvo que el gobierno de Macri retrasó el flujo de inversiones chinas que había comenzado durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Volver a hablar de Venezuela
El presidente Alberto Fernández anunció que «la Argentina quiere recuperar su vínculo diplomático pleno con Venezuela». También invitó al resto de los países de la región a sumarse a esta decisión, lo que representa un paso importante en la recomposición de la unidad latinoamericana y en la reconstrucción de un vínculo que nunca debió haberse roto. ¿Cómo han sido estos años de agresión contra el pueblo y el gobierno de Venezuela y qué rol jugó Argentina en ello?
En primera persona: crónica de Virgilio Hernández sobre la persecución política en Ecuador
Como ustedes saben en Ecuador hemos vivido días de profunda conmoción política y social como consecuencia de las medidas adoptadas por el FMI por el Presidente Lenín Moreno, que cuenta con apenas el 15%...
Sacha Llorenti: «Ante la nula credibilidad de la OEA, debería ser la ONU la...
Sacha Llorenti es un reconocido dirigente e intelectual que formó parte del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia durante la presidencia de Evo Morarles. Entre otros cargos, fue ministro de Gobierno (2010 -2011) y...
Mapuche asesinado en Chile: “Hay una planificación del gobierno chileno y del argentino para...
La noticia del asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca llegó por sorpresa a los grandes medios durante la tarde del miércoles, tras el allanamiento a una comunidad de la región chilena de La Araucanía,...