Fernando Buen Abad: «La comunicación no es una mercancía, es un derecho humano fundamental»
En diálogo con Contexto el destacado filósofo e investigador analizó la situación de los medios y la comunicación en América Latina.
América Latina: los recursos naturales y la espada de Damocles
El interés de Estados Unidos y sus socios europeos por los recursos naturales de la región ha sido - es y será - uno de los factores clave detrás de las arremetidas contra los líderes y los procesos populares de América Latina. Los golpes de Estado del Siglo XXI son una clara muestra de ello.
Entrevista a Juan Carlos Monedero: «España ha entrado sin anestesia en el ciclo conservador...
En diálogo con Contexto, el destacado intelectual y fundador de Podemos, analizó los resultados electorales de España en los que la derecha obtuvo un contundente triunfo.
Claves para entender la crisis en Ecuador
Cuando se encontraba al borde ser destituido, el presidente Guillermo Lasso cerró el Congreso y llamó a elecciones generales, las que se realizarían el 20 de agosto.
García Linera y la certeza de un destino incierto
“Vivimos en un mundo en el que futuro ha huido y lo único que queda es un presente angustiante sin promesas y sin redención”, afirmó García Linera.
Elecciones legislativas en Cuba: un proceso invisibilizado
Ocho millones de cubanas y cubanos están habilitados para acudir a las urnas, ejercer su derecho al voto y renovar 470 cargos de la Asamblea Nacional. La derecha apuesta a que el nivel de participación sea bajo, para poder construir la narrativa que le permita descalificar las elecciones.
Álvaro García Linera: «Las democracias están bajo asedio»
«En la siguiente década se va a definir el curso de la historia mundial para los siguientes cuarenta años», aseguró el ex vicepresidente de Bolivia al ser consultado sobre la nueva arremetida violenta de la derecha en la región que incluye el intento de magnicidio contra Cristina Fernández, los levantamientos violentes o Santa Cruz contra el gobierno de Luis Arce, el golpe de Estado contra Pedro Castillo y el intento de golpe contra Lula da Silva. «Tenemos una derecha que ya no busca convencer ni seducir, sino que busca imponer y castigar», sostuvo García Linera.
América Latina: la violenta recomposición de la derecha
Ante la imposibilidad de consolidar proyectos electorales exitosos, la derecha muestra su salvaje rostro antidemocrático. El asalto a las instituciones del Estado brasileño por parte de grupos de extremaderecha no es un hecho aislado. La acción contra el gobierno de Lula, en Brasil, se suma al intento de magnicidio y la persecución mediática-judicial contra Cristina Fernández, en Argentina, los levantamientos violentos contra el gobierno de Luis Arce, en Bolivia, y el golpe de Estado contra Pedro Castillo, en Perú.
Brasil: golpistas tomaron la Casa de Gobierno y Lula decretó la intervención de Brasilia
Con la complicidad de la policía local, miles de seguidores de Bolsonaro invadieron el Palacio de Planalto, el Congreso y la Corte Suprema, llevaban armas y carteles que pedían la intervención militar. Lula anunció la intervención del distrito federal. Hubo un gran repudio internacional al accionar de los violentos ultraderechistas.