Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Avanza el proyecto que garantiza el suministro de luz en la provincia

La medida habilita a las empresas de servicios a brindar planes de pago en cuotas mensuales con el objetivo de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y saldar las deudas. Pasó al Senado.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto presentado por el presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, que establece que las prestatarias de servicios públicos de jurisdicción provincial deberán garantizar el suministro de energía eléctrica, agua potable, servicios cloacales y gas a las asociaciones sin fines de lucro, el sector público, municipios, hospitales y escuelas de la provincia, aun cuando se encuentren en mora o con aviso de corte. 

Además, la medida habilita a las empresas de servicios a brindar planes de pago en cuotas mensuales con el objetivo de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y saldar las deudas. La iniciativa pasó al Senado. 

«Es un proyecto que tiene profunda justicia social, pero también tiene un criterio de libre competencia de mercado», expresó Tignanelli ante las críticas del diputado libertario, Guillermo Castello, quien apuntó que la iniciativa es «populista y demagógica». 

https://twitter.com/diputadosuxp_ba/status/1867344382103261340

«Dentro de los servicios públicos, el único servicio que ante la falta de pago no se puede cortar es el servicio del agua potable. Si un ciudadano o una persona jurídica tiene que elegir porque no le alcanza entre qué servicio paga y qué servicio no paga, probablemente termine pagando el que le van a cortar y no el que no le van a cortar. Entonces, ahí tenés una primera desigualdad frente a todos los servicios que se prestan: hay algunos que si no pagaste lo cortan y otro que si pagás no te lo corta, si no pagás no te lo cortan».

En este sentido, el diputado aseguró que «esto viene a poner en igualdad de condiciones a la empresa que administra el Estado que a la empresa que administra el sector privado». Además, Tignanelli resaltó que es una medida que va a ayudar a las instituciones hoy castigadas por las políticas de ajuste del presidente Javier Milei.