Abierto 24 | Buendía

Por R.G.M. «El tiempo es una imagen móvil de la eternidad», sostenía un tal Platón. «¿Qué es, pues, el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé; si quiero explicarlo a quien me lo pide, no lo sé», se preguntaba y respondía un tal San Agustín. Una imagen, una ilusión… a veces los días se […]
Provincia realiza un conversatorio sobre inteligencia artificial en las industrias creativas

Será hoy en La Plata y se debatirán las transformaciones en la producción y el consumo. Tendrá lugar en el Pasaje Dardo Rocha, con entrada libre y gratuita. Organizado por el Instituto Cultural y la Municipalidad local.
Agenda cultural bonaerense para el fin de semana

Conocé las propuestas que lleva adelante el Instituto Cultural en toda la provincia de Buenos Aires. Para más información, se puede visitar la página web. Viernes 25 de octubre Quilmes10:45 – Café Cultura«Escuela, Estado y comunidad desde una perspectiva histórica» con Julia Rosemberg y Hernán BrienzaEn el marco del III Congreso Pedagógico de QuilmesTeatro Municipal (Mitre 721)Entrada libre […]
Pentatónica | La Teoría del Caos

Por R.G.M. «Siento lo que pienso / voy a destruirme entero de nuevo», repite casi como un mantra Seba Coronel en «Rokiyo». Pero concluye con una leve y no casual variación: «Voy a descubrirme entero de nuevo». En cierto modo, La Teoría del Caos siempre ha hecho de sentir y pensar sinónimos o al menos verbos […]
Llega la obra «Alquimia» al Teatro Argentino

Se presenta el miércoles 16 de octubre a las 20:00 en la Sala Piazzolla la obra de Graciela Borges. La propuesta es impulsada por el Instituto Cultural bonaerense, y la entrada es gratuita con reserva online.
El Pampero Cine y Pablo Dacal celebran a Ignacio Corsini, «el caballero cantor»

El sábado, la prestigiosa productora estrena «Popular tradición de esta tierra», film de Mariano Llinás junto al cantautor. Y el día anterior realizará el concierto «Corsini y sus precursores».
Abierto 24 | Cuco

Por R.G.M. Soñar correr como animal se repite como mantra entre tones, chanchas y percusiones tribales hasta escalar en registro, volumen e intensidad. El track que abre y da nombre al disco se llama «Oficina» y desde la síntesis lírica parece definir tácitamente algo más que un álbum o la mente oprimida de un burócrata. […]
Según pasan los años

A través de Editorial Bonanza, Ariel Valeri publicó el fanzine “Los Años Rojos” con sugerentes retratos de músicxs y artistas de la ciudad
La revolución de la comida china

Por Fernando Capotondo (*) Mayor consumo de cereales, frutas, verduras y pescado;mínimo uso deaceite y azúcar; virtual desaparición dela saly creciente incorporación de salsas más ligeras, son algunas de las recetas que parecen estar reformulando la comida china tradicional, producto de los nuevos hábitos alimenticios que comenzó a incorporar el país asiático en la búsqueda […]
Abierto 24 | Mileth Iman

Por R.G.M. «¿Si vos me enseñaste a jugar y ahora soy mejor… ¿por qué te molesta?». Una de las máximas aristotélicas más repetidas es aquella que indica que el verdadero discípulo supera al maestro. Desconocemos qué secretas artes habrá aprendido nuestra protagonista, pero lejos de disculparse asume la situación con mayor temple que su destinatario. […]