Saintout: «Nos vamos a encontrar siempre del lado que tenemos que estar, del lado del pueblo»

La Plata se convirtió en adversa al Frente de Todos. En la ciudad de las diagonales no solo la candidata a intendenta, la diputada provincial Florencia Saintout, no pudo obtener el triunfo: los resultados de Axel Kicillof y Alberto Fernández no fueron los esperados. En el Bunker de 7 e/ 35 y 36, Saintout felicitó […]
Chile despertó: claves para entender el estallido social

El viernes 25 de octubre más de un millón de personas llenaron la Plaza Italia y las calles principales de Santiago de Chile. Se la calificó como la manifestación más grande de las últimas décadas en ese país. La diversidad de reclamos, el repudio al modelo económico y al accionar del gobierno. El gobierno volvió […]
Pedro Santander: «En Chile hay una erupción volcánica de malestar social»

Pedro Santander es doctor en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Chile (UCh). Actualmente es director del Observatorio de Comunicación y profesor titular de la Escuela de Periodismo de la PUCV. Contexto dialogó con él sobre las raíces del estallido social que vive Chile […]
«En Ecuador se gobierna con un programa que no es el que ganó en las elecciones»

El estallido social de octubre en Ecuador mostró uno de los puntos más relevantes de la crisis que atraviesan los modelos neoliberales en la región. Para comprender los diversos factores que conformaron las revueltas de octubre, Contexto dialogó con el intelectual y académico ecuatoriano René Unda Lara, doctor en ciencias sociales y profesor investigador de […]
Elecciones en Bolivia: ganó Evo Morales

En las elecciones realizadas este domingo 20 de octubre en el Estado Plurinacional de Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), conducido por el presidente Evo Morales, obtuvo el triunfo. En segundo lugar se posicionó el partido Comunidad Ciudadana (CC), conducido por el exmandatario Carlos Mesa. Con el 83% de los votos escrutados, Morales se imponía con […]
Amauri Chamorro: «Lenín Moreno no renunció porque la derecha no encontró con quién remplazarlo»

Tras once días de levantamiento popular, el gobierno de Lenín Moreno debió dar marcha atrás con el «paquetazo» de medidas neoliberales que conformaban el Decreto 883 y que había intentado implementar como fruto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) (https://www.diariocontexto.com.ar/2019/10/03/ecuador-ajuste-neoliberal-estallido-social-y-represion/). En las protestas tuvieron un rol fundamental las comunidades indígenas. El gobierno de […]
Rivadeneira: “Moreno no se cae porque tiene detrás al Departamento de Estado, las corporaciones mediáticas y las élites económicas”

Desde hace siete días Ecuador se encuentra paralizado por las protestas sociales desencadenadas por el paquete de medidas de ajuste anunciadas por el presidente Lenín Moreno. El mandatario ecuatoriano desencadenó una brutal represión, declaró el Estado de excepción y el Toque de queda. Al menos 700 personas fueron arrestadas y decenas fueron heridas. Se suspendieron […]
Ecuador: ajuste neoliberal, estallido social y represión

En la noche del miércoles, el presidente ecuatoriano Lenín Moreno anunció una serie de medidas económicas que formaban parte del paquete pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según denunciaron desde el correismo, «el paquetazo económico decidido por Moreno implica, entre distintas medidas, una disminución de salarios a empleados públicos en un 20%, la intención […]
Perú: claves para entender la profunda crisis política

La crisis política de Perú no es nueva. El actual conflicto entre el Poder Ejecutivo, representado por el presidente Martín Vizcarra, y el Poder Legislativo, dominado por la oposición fujimorista, es el estallido de una burbuja que ha ido incrementando su presión y volumen durante años. En 2018, Pedro Pablo Kuczysnki (que había sido elegido […]
Embajador de Cuba en Argentina: «No hay un sector de la sociedad cubana que no se vea afectado por el bloqueo»

El bloqueo comercial, económico y financiero que Estados Unidos le ha impuesto arbitraria y unilateralmente a Cuba desde 1960 ha pasado por diferentes etapas y niveles de intensidad. En 1996, durante el gobierno de Bill Clinton (1993-2001), se produjo la aprobación de la Ley Helms-Burton, que endureció fuertemente la política de hostigamiento hacia la isla. […]