Era Milei: el 35 % de los trabajadores son pobres

La UBA alertó en un informe sobre la cantidad de trabajadores que se encuentran en la línea de pobreza. «Estamos frente a un récord», señalaron.
«Figurita repetida»: críticas por la llegada de Sturzenegger al Gabinete de Javier Milei

El Gobierno nacional designó a Federico Sturzenegger como nuevo ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Esta es la tercera experiencia del economista en distintos Gobiernos.
Estatales, Madres y Abuelas se movilizaron contra los despidos en Plaza de Mayo

Con más de 3.000 despidos en el Estado en un fin de semana, los organismos y sindicatos convocaron a una jornada frente a Casa Rosada. Duro cuestionamiento al vaciamiento de los espacios de memoria y derechos humanos.
Los gremios van a la Justicia contra el regreso del impuesto a las ganancias: «Nos declararon la guerra»

Se trata de 65 organizaciones sindicales. Anunciaron que exigirían en el Poder Judicial la nulidad de la restitución del impuesto y la baja de bienes personales.
Provincia amplió la cobertura de medicamentos oncológicos

El Gobierno bonaerense invertirá $ 12.000 millones de pesos para brindar más y mejores tratamientos contra el cáncer.
Por el desmantelamiento de todas las áreas de género, se realizó una presentación judicial contra el Gobierno

Organizaciones feministas y derechos humanos, cuestionaron al Ejecutivo nacional, que tras desmantelar todas las áreas también incumple leyes y tratados internacionales en materia de violencia de género
Motosierra: 2.300 despidos en un fin de semana y un lunes marcado por la represión

La mayoria de los despidos se dieron en la Secretaría de Derechos Humanos y en el ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Jornada de protestas, con represión y detenidos.
CFK apuntó a Milei: «Está atado a un mundo que no existe»

La expresidenta brindó una entrevista con motivo del 50 aniversario de la muerte de Perón: revisionismo y críticas al actual jefe de Estado.
La comunidad de la UNLP marcha con antorchas en reclamo de paritarias y mejores salarios

Se trata del tercer y último día de protestas de la semana, luego de las jornadas de clases públicas y volanteadas. Denuncian pérdida salarial de entre el 40 % y el 50 % desde que asumió Javier Milei.
Gremios universitarios exigieron la apertura de paritarias: hoy continúa la protesta por mejoras salariales

Los sindicatos de docentes y No docentes entregaron un petitorio en el Palacio Pizzurno exigiendo la apertura de la paritaria y la recomposición de los salarios, que perdieron 60% desde que asumió Javier Milie, precisaron. Hoy siguen las jornadas de visibilización en la UNLP y universidades de todo el país.