El 9 de agosto y el doble crimen de la racionalidad del capital

Por David Alvarado Patiño* Aunque la pandemia que azota actualmente al mundo imponga que nos encerremos tras las puertas de nuestra seguridad personal, siempre existe la posibilidad de saltar las vallas de la conformidad del sentido común, desde los resortes del pensamiento crítico. Nuestra capacidad ética de juzgar la realidad y los hechos históricos que […]
Sin ilusiones vanas: Bolsonaro llegará a 2022 con grandes posibilidades de reelección

Por Rogério Tomaz Jr.* Cuando te detengas a pensar en el complejo escenario político en Brasil, asegúrate de una cosa: Jair Bolsonaro llegará a 2022 sin enfrentar un proceso de juicio político –ya hay más de cincuenta denuncias en la mesa del presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia– y con posibilidades reales de […]
Manuel Cascallar: la otra mirada

Por Ramiro García Morete La foto que no sacó le tomó más de seis horas de espera. La protagonista de un triste y célebre caso que sacudió a la opinión pública era aguardada por decenas de periodistas a la salida de una audiencia judicial. Igual que cuando comenzó asistiendo a su hermano Marcelo en fotos […]
«Memoria escolar»: el país que miramos

Por Ramiro García Morete El proyecto de fotografía documental y educación rural, impulsado por Erica Voget y Bernardo Greco, se enmarca en una serie de actividades virtuales propuestas por el Ministerio de Educación en homenaje al Año del General Manuel Belgrano El cartel de coloridas letras de cartulina recortada al fondo contrasta con la […]
“El show no puede continuar”: ser o no ser

Por Ramiro García Morete “Tengo miedo. Estoy en caída libre y tengo miedo del impacto”, confiesa el personaje del actor que personifica a un actor. Él preferirá “seres” a “personajes” dado “que es más complejo”. Lo cierto es que el teatro –en cierto modo– siempre se ha tratado del miedo, de la caída libre, de […]
Frecuencia 2020: La Sánchez Viamonte

Por Ramiro García Morete “Ya no sé cómo ser yo en mí lugar” cantaba a solas con guitarra y esa profunda voz plateada, desde el emocional «Episodios del Deshielo». Tras ser La Nena Transformer, la joven Carmen Sánchez Viamonte comenzaría a orientar un camino donde la canción vehiculiza más que su visible talento: su honestidad […]
Condón Integral: sobre la pandemia mental y la renovación de la teoría y la filosofía social cuando «el reino de la estupidez prevalece» (1)

Por Evandro Vieira Ouriques* «Tengo muy buen sentido para ciertas cosas, para otras siempre he sido muy estúpido» (2) Lemuel Gulliver Ofrezco aquí a la reflexión y la crítica de los colegas, que se sientan identificados de alguna manera desde sus tradiciones teóricas con este argumento, un comentario sintético basado en mi contribución con la […]
Cómo heredar un oficio

Por Ángela Urondo Raboy* La foto clásica del día del periodista me recuerda que hay figuritas fáciles y otras más difíciles de hallar. Que más allá de la curiosidad que nos moviliza a investigar y difundir, más allá de la verdad y la construcción de lo verdadero mediante lo probable y lo creíble, las pos verdades, las […]
Trump, el Enemigo Interno y el Poder Militar

Por Marcelo Brignoni* Por años se ha asegurado, que más allá del entramando de organizaciones multilaterales a su servicio, creadas después de la Segunda Guerra Mundial, el verdadero poder en Estados Unidos es el militar, porque constituye la base orgánica de su hegemonía, aún de la financiera. El propio Zigniew Brzezinski admitiría que el poder […]
Irracionalismo: neoliberalismo y la decadencia de la intelligentzia argentina

Por Carlos Ciappina Don Arturo Jauretche acuñó una palabra para describir el aparato científico-cultural que la élite oligárquica argentina había construido desde el triunfo de Caseros en adelante: la «intelligentzia» era, para ese gran pensador nacional, tan necesaria para la continuidad del proyecto oligárquico como el control sobre la economía misma. ¿Por qué? Porque ese aparato […]