Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Astillero Río Santiago: “Es evidente que María Eugenia Vidal lo quiere ahogar financieramente”

En el marco de una fuerte recesión económica y la incertidumbre por el futuro de los puestos laborales, cientos de trabajadores del Astillero Río Santiago se movilizaron por el centro platense para volver a hacer visible la delicada deriva financiera que atraviesan. Ante el vacío administrativo legado por la anterior gestión y la actual intervención efectuada por Provincia, los más de 3.000 trabajadores están en estado de alerta y ayer se trasladaron del Ministerio de Trabajo al Palacio de Gobierno.

“Lo que está pasando es que están ahogando al Astillero financieramente y es evidente que el gobierno de María Eugenia Vidal está impulsando un ajuste. Estamos preocupados porque en vez de reactivar la empresa están frenando todos los trabajos que tenemos, además de no continuar con las cartas de crédito que tenemos para hacer buques nacionales”, dijo a Contexto el referente gremial de ATE dentro del ARS, Francisco Banegas, quien ayer encabezó la movilización junto a diferentes conductores sindicales que acompañaron la movilización.

“El Astillero cada día que pasa está peor. Se fueron los de antes y lo dejaron paralizado. Ahora sigue paralizado, vemos que lo están haciendo a propósito, y a eso se suma que se están haciendo cosas adentro, como filmar las asambleas de los trabajadores, perseguir a delegados, hacer denuncias”, dijo Banegas.

Cabe destacar que desde ATE Ensenada denunciaron aprietes e intimidaciones de parte de la dirección del Astillero Río Santiago, hechos que motivaron el pedido formal para que tome intervención la Organización Internacional del Trabajo, según informaron.

La movilización contó con el acompañamiento de sectores como la CTA y organizaciones sociales como Barrios de Pie, que brindaron su apoyo ante el inminente estado de conflicto que enfrenta el conjunto de trabajadores. “Es el mismo gobierno el que nos está unificando a nosotros. Todos estamos unificados en un mismo camino y tenemos que seguir así. Tenemos que profundizar las medidas de lucha, preparar a los compañeros y compañeras, porque llegan momentos difíciles”, expresó el delegado de ATE en el ARS, Jorge Smith, quien compartió las palabras de cierre del acto junto a Banegas, el referente gremial de ATE Provincia de Buenos Aires, y la CTA Autónoma de Oscar de Isasi, quien manifestó que “está claro que el gobierno puso un problema al poner funcionarios de segunda”.

De Isasi agregó: “Cuando las cosas vienen de pelea fuerte, las decisiones para pelear las debemos tomar entre todos. Por eso, ATE Provincia de Buenos Aires y CTA, las decisiones que ustedes tomen para defender el Astillero van a ser respaldadas por nuestra organización sindical”.

En tanto, en el astillero continúa el trabajo diario de manera regular, aunque no hay inversión en seguridad ni insumos. Los trabajadores denuncian la falta de insumos necesarios para cumplir con los contratos en tiempo y forma. Desde el sector, sostienen que esto es la antesala a un ajuste que repercuta en achicamiento de personal. En esta línea, durante el acto posterior a la movilización que culminó frente a la Gobernación anunciaron que se discutirá la chance de repetir la medida de fuerza de ayer el jueves de la próxima semana.