Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El gobierno redujo a la mitad el espacio para los spots de campaña

Mediante el Decreto 429/19 publicado este viernes en el Boletín Oficial, el gobierno redujo a la mitad el espacio publicitario en medios audiovisuales con el que contaban los frentes electorales.

En las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto y generales del 27 de octubre, los servicios de comunicación audiovisual que tengan una programación igual o mayor a doce horas deberán ceder de manera gratuita el 5% de doce horas de programación para los spots de campaña. Antes de esta medida, el porcentaje era del 10%.

Esta medida se enmarca en la polémica Ley de Financiamiento Político que sancionó el Congreso en mayo de este año. Además, posibilita el aporte económico de las empresas a la campaña.

El decreto, firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior Rogelio Frigerio, también indica que, en caso de haber balotaje, la distribución de los tiempos de la publicidad electoral serán iguales a los que fueran incluidos en los listados definitivos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) en las elecciones generales.

Para el caso de las elecciones legislativas, el espacio se dividirá 50% para diputados y 50% para senadores. En el decreto se especifican también los porcentajes en caso de que las elecciones presidenciales concuerden con las de gobernador y legislativas provinciales, y en los casos donde las legislativas provinciales coincidan con las nacionales.

A su vez, el decreto obliga a los candidatos presidenciales a participar de los debates preelectorales del 27 de octubre. De no asistir, se quedarán sin espacio publicitario.


 

Muñecos bravos

El anuncio de que 31 Minutos tendrá su propio Tiny Desk en octubre funciona casi como una confirmación de algo que ya venía ocurriendo: aquel

Leer más »