En un paso más de su plan de entrega del patrimonio nacional, el Gobierno avanzó con la anunciada privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA). La maniobra que ya había sido anticipada un mes atrás, ahora cobró forma a través de la Resolución1751 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del Ministerio de Economía. Allí se establece la venta del 44% de la empresa, quedando un 51% en manos del Estado y un 5% en manos de sus trabajadores.
De este modo, se establece ahora una dinámica de llamado a licitación al mejor postor a nivel nacional e internacional, enfocada en este caso en uno de los sectores estratégicos de la productividad nacional. Vale destacar Nucleoeléctrica Argentina es la base de operación de las tres centrales nucleares del país (Atucha I, Atucha II y Embalse), que en combinación generan una potencia instalada de 1763 MW y aportan un aproximado del 7% de la energía eléctrica consumida.
¿Sabías que Argentina es uno de los pocos países que tiene la capacidad para dominar todo el ciclo nuclear? Se trata de un selecto grupo que integran países cómo EE.UU.,China, Rusia y Francia.
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) November 6, 2025
Bueno, con la privatización de Nucleoeléctrica que comienza hoy, Milei decidió… https://t.co/bmcp3E0zJA
El avance en esta nueva privatización forma parte del paquete de medidas habilitadas en la mentada Ley Bases, que ubicó tanto a esta empresa como tantas otras entidades del sector público en el marco de lo privatizable.
“¿Sabías que Argentina es uno de los pocos países que tiene la capacidad para dominar todo el ciclo nuclear? Se trata de un selecto grupo que integran países como EEUU, China, Rusia y Francia. Bueno, con la privatización de Nucleoeléctrica que comienza hoy, Milei decidió rifarlo”, fue el comentario al respecto de la senadora Anabel Fernández Sagasti.
Muy grave! Hoy el gobierno confirmó la privatización de parte del paquete accionario de Nucleoeléctrica Argentina, empresa estatal que controla las centrales nucleares del país, sector clave para el desarrollo energético y científico tecnológico.
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) November 6, 2025
Es necesario que el Congreso… pic.twitter.com/F0cgqdTUA4
En este punto coincidió el referente de la Asociación de Profesionales de la CNEA y la Actividad Nuclear (APCNEAN), Andrés Kreiner, quien respondió al argumento oficial del Gobierno sobre la supuesta carga deficitaria que generan las empresas nacionales. “La empresa no da pérdidas, es superavitaria y la calificamos como estratégica, impulsando el desarrollo industrial y promoviendo el trabajo argentino”, explicó.
“Muy grave! Hoy el gobierno confirmó la privatización de parte del paquete accionario de Nucleoeléctrica Argentina, empresa estatal que controla las centrales nucleares del país, sector clave para el desarrollo energético y científico tecnológico. Es necesario que el Congreso frene esta entrega de soberanía para financiar el pago de la deuda externa”, indicó, por su parte, el ex ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus.









