Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Máximo Kirchner apuntó contra la relación de Milei y Trump y llamó a construir un gran frente «para sacar al país adelante»

El referente de La Cámpora analizó la relación del Presidente argentino con su par estadounidense y llamó a construir un gran frente, más allá del peronismo, "para sacar al país adelante". Asimismo, adelantó que trabaja en un impuesto para frenar la fuga de capitales

El diputado nacional Máximo Kirchner cuestionó la relación entre Javier Milei y Donald Trump y la «docilidad» con la que actua el Presidente argentino «como un cholulo» frente a su par estadounidense. «Es importante proteger los intereses de la Argentina y que el próximo gobierno no esté manejado a control remoto desde afuera», aseguró al tiempo que llamo a construir mayorías.

En diálogo con Radio con Vos, el referente de La Cámpora cuestionó la reacción de Milei. «Es una imagen clara y preocupante. Uno lo que ve es un Presidente actuando casi como un cholulo del presidente Trump. Él tiene que defender los intereses de todos los argentinos y argentinas, incluso de los que no piensan como él», manifestó.

«Lo unico que ve es nivel de docilidad, cholulismo y tambien de alguien desesperado, que luego de tantas promesas de poder hacer crecer nuestro país con o sin dinero vemos finalmente el falso espertismo de los economistas. Y esto son las consecuencias que tenemos», sostuvo y agregó: «No hay margen para el optimismo como país»

Frente a esto, el diputado nacional «el trabajo que hay que hacer para sacar a la Argentina del lugar que se encuentra hoy va a ser muy arduo, va a requerir de mucha templaza y de mucha generosidad».

«Tenemos que tener claro los peronistas que no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar al país adelante», afirmó el titular del PJ bonaerense. En esa «construcción a futuro, destacó que es importante para «proteger los intereses de la Argentina y que el próximo gobierno no esté manejado a control remoto desde afuera».

Un impuesto para evitar fuga de capitales

Por otro lado, el legislador manifestó que hay que «gravar activos en el exterior y penalizar las grandes transferencias» para que quede en el país «algo del daño que causa cuando la riqueza que se genera en Argentina se termina cristalizando en el exterior». En ese marco, llamó a «construir una mayoría» con otros bloques para armar un proyecto para crear «un impuesto que grave grandes transferencias internacionales».

“Entre abril y agosto se fugaron 18 mil millones de dólares. Con un impuesto del 3 por ciento, como el de Brasil, podríamos recaudar 540 millones para políticas públicas”, explicó. “Si alguien decide sacar su dinero del país, eso debe tener una penalidad”, sistuvo y explicó que el proyecto tendrá asignación específica para evitar que los fondos “se pierdan en el gasto corriente”.