Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

“Argentinos, ya saben lo que hay que hacer”: La respuesta del peronismo a la extorsión electoral de Trump

Cristina Fernández de Kirchner y otras figuras del justicialismo se pronunciaron tras los dichos del presidente norteamericano donde instaba a votar por La Libertad Avanza a cambio de acordar con la Argentina.

A pesar del intento del Gobierno por “explicar” lo que dijo Donald Trump durante su reunión con Javier Milei, el mensaje fue claro: la intensión de EEUU de presionar a la Argentina con los resultados electorales de este 26 de octubre. En un gesto que muchos ya definen como extorsivo, el mandatario norteamericano dijo en presencia de su par argentino que el respaldo a Argentina pende de los comicios venideros.

“Espero que los argentinos entiendan el buen trabajo que está haciendo y que vayan a apoyarlo durante las elecciones de medio término, así podemos continuar ayudando a la Argentina a que alcance su increíble potencial”, expresó Trump y la frase que se hizo viral fue la más taxativa. “If he loses, we are not going to be generous with Argentina”: si pierde, no vamos a ser generosos con Argentina.

Si bien durante el día de ayer se desplegó un operativo de La Libertad Avanza para aclarar que Trump “se había confundido” elecciones de medio término con presidenciales, el efecto en la opinión pública fue inmediato y desde el peronismo salieron a responder.

“Trump a Milei en Estados Unidos: ‘Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones’. ¡Argentinos… ya saben lo que hay que hacer!”, fue el comentario en redes sociales de Cristina Fernández de Kirchner, en clara alusión a la votación de este mes. En esa línea también se manifestó la organización La Cámpora. “Trump se mete en Argentina solo si Milei gana. Que pierda”, indicaron.

“¡Presidente Trump basta de extorsionar al pueblo argentino! A cualquier extorsión se responde con valentía y denunciando a los responsables de la amenaza. Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los EEUU nos diga a quien debemos votar, los argentinos el 26 de octubre sabemos lo que tenemos que hacer. ¡Nunca fue tan claro!”, expresó, por su parte, Jorge Taiana, primer candidato a diputado Nacional por Fuerza Patria.

Una de las voces del oficialismo que intentó escudar al Gobierno fue Patricia Bullrich, quien salió en los medios a desdecir la frase de Trump. “Bullrich hace lo que hizo siempre, mentirle a los argentinos. Todos escuchamos en vivo lo que dijo Trump. Los argentinos no nos dejamos extorsionar por nadie. El 26 de octubre digamosle BASTA a Trump, a Milei y a Bullrich. Volvamos a ser libres de verdad”, sostuvo Mariano Recalde, actual candidato por Fuerza Patria.

Por su parte, la legisladora Cecilia Moreau también lanzó un fuerte pronunciamiento sobre el episodio protagonizado por Trump y Milei: “La bizarrísima reunión entre Trump y Milei no sólo no dejó nada concreto, sino que fue una muestra vergonzosa de la sumisión y la subordinación del Gobierno argentino ante intereses extranjeros”. En esa línea, agregó: “Este es un aporte de campaña a Milei. No va a ir a llenar heladeras, ni a desarrollar el aparato productivo, ni generar más puestos de trabajo. Al contrario, va a condicionar las posibilidades de desarrollo nacional. De efectivizarse, lo van a tener que pagar ellos, no los argentinos”.