Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Desastre, espanto, decepción y rock&roll

El próximo sábado 11 de octubre El Desastre presentará su disco junto a Espanto Club en Pura Vida, La Plata. Ambas agrupaciones mostrarán su reciente material en vivo por primera vez. Lisandro Castillo (Güacho, LMDG) le da play al cassette de su alter ego solista El Desastre con una banda que reúne a varios artistas locales en una noche sin desperdicio.

El álbum, editado y distribuido en cassette por Tomas del Mar Muerto en el 2024, tomará vida por vez primera de la mano de Hernán Torres (Güacho, LMDG) en batería, Gabo Ricci Liajovetzky (Mostruo, Los Valses) en bajo y Lucas Finocchi (Mostruo) en guitarras.

La fecha tendrá en su antesala a Espanto Club, una banda que transforma las ruinas del futuro en una película postpunk de atmósfera kraut y baterías bailables. En El Combustible de la Decepción, su segundo disco, los ex Perrodiablo recorren espíritus eléctricos por una autopista oscura, cargada de distorsión, caos y un pulso inevitable que confirma una premisa pospandémica: “bailamos con los pies rotos”.

Un Desastre es un mundo donde todo es bebida, garage… Punk&roll y pesimismo del mejor. Es una especie de multiverso en el que el rock de garaje se adueña de la cabeza de un tal Lisandro Castillo y se transforma en El Desastre. Música para patear la ciudad, para beber y para maldecir a este extraño mundo”, dijo alguna vez Lisandro Castillo a  Diario Contexto

Un desastre -disponible en cassette de edición limitada y en plataformas de streaming- contiene 10 tracks originales compuestos, producidos, grabados y mezclados por El Desastre en su homestudio El Parque de la capital bonaerense entre 2022 y 2023. El material fue masterizado por Joaquín Castillo en Brooklyn, Nueva York, para Tomas del Mar Muerto. El Desastre es responsable de todos los instrumentos audibles, programaciones y arte gráfico.

“Diez canciones a capot abierto y guitarrazo limpio”, tituló el periodista musical Luciano Lahiteau en su atinadísima descripción del álbum: “En El Desastre, Lisandro Castillo toma y obliga: el aturdimiento de la pospandemia, la extrañeza del nuevo mundo y el equilibrio inestable entre la soledad y la vida compartida se transfiere a sus canciones más directas hasta ahora. Riffs como adoquinazos y estribillos desgarrados, solos oxidados sobre bases parcas e impiadosas mantienen en marcha la máquina fiel y traqueteante de El Desastre.

Canto en curda al derrumbe y la frustración, una oda a todo lo fallado. Del pozo se sale cavando, y estas canciones son para palear la basura interior. Sin descanso, hasta que los alaridos del agotamiento se confundan con el sonido sucio y desprolijo de señales eléctricas pegadas y saturadas por el vapor del alcohol. A campo traviesa del vertedero digital, sirviéndose un trago, El Desastre hurga entre artefactos desechados y emociones torcidas para encontrar un mugriento y sulfurante disco de imparable garage blues y punk&roll”.

Un Desastre lanzó recientemente un bonus track llamado «Muy tarde» , que también puede escucharse en plataformas digitales.