Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado Nacional y a su puesto como presidente de la comisión de Presupuesto del Congreso, La Libertad Avanza ahora enfrenta el dilema de activar un operativo de reimpresión de boletas urgente de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. La maniobra implica un gasto extra de 14 millones de pesos para el Estado, factor que ya empezó a generar rechazo en la oposición política.
En efecto, enmarcado en un Gobierno que supo hacer bandera del eslogan “no hay plata”, la discusión ya generó pronunciamientos de sectores de la posición que exigen que los gastos de reimpresión sean absorbidos por la propia estructura de La Libertad Avanza.
“¿No hay plata? para reimprimir boletas sí, para los médicos del Garrahan no La reimpresión de boletas por la baja de Espert ($15.000 millones) le costaría al Estado lo mismo que pagar 9 meses de salario a los médicos residentes del Garrahan y del resto de los hospitales públicos”, expresó hoy el economista y director del centro CEPA, Hernán Letcher.
En esa misma línea se pronunció la diputada nacional Cecilia Moreau frente al tema. “¿Cómo es esto? ¿No hay plata para aplicar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica que sancionó el Congreso por amplia mayoría, pero sí para volver a imprimir millones de boletas? 15.000 millones de pesos nos va a costar a todos los argentinos que LLA se saque de encima a su narco-candidato”, indicó en sus redes sociales.
Mientras tanto, la decisión sobre la impresión de boletas está en manos de la Justicia. Desde la Dirección Nacional Electoral aclararon que cualquier decisión sobre este operativo depende de manera exclusiva del juez Alejo Ramos Padilla, y que el objetivo es preservar la voluntad del votante. Pese a las dificultades, el oficialismo confía en obtener una resolución favorable; de lo contrario, planea apelar ante la Cámara Nacional Electoral.
En tanto, los legisladores del bloque Encuentro Federal en Diputados, Mónica Fein y Esteban Paulón, presentaron un proyecto para que el costo de la reimpresión de boletas esté a cargo del propio armado de La Libertad Avanza. “Parece que nuevamente La Libertad Avanza pretende que el costo de su impericia, errores políticos y encubrimiento frente a flagrantes casos de corrupción e inhabilidad moral lo pague el conjunto de la sociedad”, expresaron los legisladores en su presentación.
Según cálculos estimados, el costo de la reimpresión de boletas equivale a casi 38.000 jubilaciones mínimas, dato que va en sintonía con las críticas hacia el deliberado ensañamiento del Gobierno con actores sociales como los adultos mayores, los trabajadores de la educación pública universitaria, trabajadores de la salud como en el caso del Hospital Garrahan, entre otros.