Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Crisis en la industria metalúrgica: Acindar paraliza su planta y suspende al 90% de sus trabajadores

Con una demanda interna a la baja y con las importanciones a la órden del día, la producción local de acero y alumino sigue en caída. Ahora, 900 puestos laborales se encuentran en riesgo en la planta de Villa Constititución.

La empresa metalúrgica Acindar decidió frenar sus operaciones en la planta de Villa Constitución, Santa Fe, y suspender al 90% de sus trabajadores, un total de 900 operarios que ven en riesgo su continuidad laboral. Según informes, el sector registra una caída similar a los niveles de pandemia.

Acindar confirmó este lunes una nueva paralización de la planta con la suspensión del 90% de su planta hasta fin de año. Los trabajadores pasaran a cobrar un salario con recortes de hasta el 20%, mientras la espera espera una reactivación del sector.

En los últimos dos años, bajo la gestión de Javier MIlei, la empresa redujo fuertemente su pruducción. Mientras en 2023 realizó 1, 2 millones de toneladas, este año la proyección es solo de 600 mil.

Entre las razones para esta caída, se registran la eliminación de la obra pública, la caída de la construcción y las importaciones de acero y aluminio, principalmente desde China y Brasil.

El último informe del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), da cuenta de la crisis en el sector: registra una caída interanaul del 6,1 y una baja del 2, 3% durante agosto.

“La producción muestra signos de estancamiento y se estaciona en niveles muy bajos: 17% por debajo de sus máximos históricos”, señala el informe.

La ADIMRA explicó que la capacidad instalada se redujo 3, 2% en comparación a agosto del año pasado, ubicandose a un nivel similar a los meses más criticos de la pandemia.

“La industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, que ni siquiera alcanzan a revertir la profunda caída de 2024”, señaló el presidente de ADIMRA, Elio Del Re, tras lo cual advirtió: “Necesitamos políticas activas que reconstituyan el tejido productivo, porque de lo contrario los niveles actuales pondrán en riesgo el empleo.” 

El informe también da cuenta de las bajas expectativas del sector ante un Gobierno que no reacciona. El 74, 4 de las empresas considera que su producción se mantendrá sin cambios ca caera, mientras 90, 5% no prevee aumentar su personal o incluso anticipa una reducción del mismo.

Tilly, Tilly, Tilly

Hollywood tiene nueva estrella. No viene de un casting multitudinario ni de una academia de teatro, sino de un servidor. Se llama Tilly Norwood, fue

Leer más »