Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Estamos de vuelta

Marcelo Tinelli debutó en Estamos de paso: su salto al streaming con viejas fórmulas y números bajo sospecha

Marcelo Tinelli volvió al aire —esta vez, a una plataforma digital— con el estreno de Estamos de paso por Carnaval. El debut, el martes 24 de septiembre a las 20, se presentó con cifras impactantes: entre 70 y 85 mil usuarios conectados en distintos momentos, aunque con caídas y picos abruptos poco frecuentes para streamings de ese tamaño. En redes, usuarios y analistas del medio cuestionaron si la totalidad de los “viewers” eran reales o producto de “inflados” que se usan para mostrar volumen inicial.

El propio Tinelli buscó marcar terreno en un ecosistema que le es ajeno: “La TV cambió con el streaming. Hay millones de creadores y disfruto aprender de ellos”, dijo, y destacó a Spreen como “uno de los mejores streamers de Argentina” junto a canales como Olga, CMD El Uzu y Somos La Casa OK.

La apertura fue puro Tinelli: vestido de negro, paseando a su perro, a punto de comer un alfajor cuando un asteroide amenaza la Tierra y aparecen recuerdos de su carrera. Allí, el cameo de Mario Pergolini, su viejo rival, recogiendo el alfajor antes del impacto. Una puesta en escena con nostalgia, autorreferencias y humor, que terminó de abrir el programa ante más de 20 mil espectadores iniciales.

A lo largo de las casi dos horas, Tinelli presentó a su nueva troupe —Pachu Peña, Sabrina Rojas, Carla Conte, Candelaria Tinelli, entre otros—, improvisó secciones de chimentos, tópicos sobre la amistad entre hombres y mujeres, e interacciones familiares con su hija. Hubo saludos grabados de Nicolás Occhiato y Ángel de Brito, canciones en vivo de Almada y un cierre con Iván Ramírez imitando a Javier Milei (“me hacés acordar al peronismo: te vas y volvés, siempre con lo mismo”), que le dio al programa uno de sus momentos más comentados en redes.

El desembarco en Carnaval es la última de una serie de reinvenciones. Después del ocaso de ShowMatch en El Trece y de las bajas performances de Canta conmigo ahora (2022) y Bailando 2023 en América —que no lograron consolidar rating ni sponsors—, Tinelli ensayó un modelo de productora-contenidos con LaFlia y buscó alianzas con plataformas. Estamos de paso es su primera apuesta fuerte en streaming, un territorio donde el público es joven, fragmentado y la interacción manda.

Sin embargo, el debut mostró que, más allá del cambio de plataforma, las fórmulas siguen siendo las mismas: sketches improvisados, chimentos sobre la vida privada, humoristas históricos y protagonismo familiar. Incluso los bloopers (como la canción equivocada de Pachu Peña) parecieron calcados de su vieja televisión. “Las vueltas siempre son lindas. Es lindo verte, ver a gente que quiero mucho y admiro. Vamos a pasarla bien”, se escuchó decir al conductor con el tono eufórico de sus viejas aperturas.

El estreno generó memes, análisis y suspicacias en redes. Para algunos usuarios, Tinelli sigue siendo “el rey de la tele” tratando de colonizar un espacio que ya tiene sus propios códigos y estrellas; para otros, el programa fue un gesto de aggiornamiento necesario. Lo cierto es que Estamos de paso busca combinar la nostalgia de su público histórico con la lógica participativa de Twitch y YouTube, y en ese camino expone las tensiones de un conductor que fue símbolo del broadcasting masivo y hoy tantea, con viejas armas, en la jungla del streaming, donde hasta las métricas pueden jugarle en contra.