Tras el paro de 24 horas encarado ayer, trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan resolvieron la realización de dos nuevas medidas de fuerzas para los próximos jueves 21 y 28 de agosto. La acción fue decidida en la asamblea desarrollada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) del hospital que se mantiene en plena batalla contra el Gobierno por mejoras salariales y laborales.
“De acuerdo con contactos mantenidos con varios senadores, se estima que la votación podría realizarse el próximo jueves. Mientras tanto, la situación en el hospital sigue siendo crítica ante la falta de respuesta al reclamo salarial, lo que provoca la renuncia de profesionales y el vaciamiento de áreas clave”, indicó Norma Lezana, secretaria general de APyT, en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
Cabe destacar que, en el centro de la discusión, los trabajadores del Garrahan reclaman al Senado el tratamiento Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, proyecto que obtuvo el visto bueno en Diputados en el marco de la mentada “goleada” contra los vetos de Milei. En tanto, la pugna ahora debe continuar en la Cámara Alta, donde ya hay fuertes expectativas.
En este escenario, desde el Garrahan anticiparon el paro para el 21 de agosto, fecha que, estiman, coincidiría con el desarrollo de la próxima sesión en el Senado de la Nación. En tanto, para el paro del 28 de agosto se prevé la articulación con sectores como las universidades, el campo científico -en especial el Conicet- y diversos ámbitos que son blanco del vaciamiento del Gobierno, para unificar fuerzas.
Según indicaron, se apuesta a aglutinar apoyo de sectores como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA), entre otros.
“El apoyo social crece día a día, con adhesiones de organizaciones sindicales, políticas y sociales de todo el país. En ese marco, se realizó un encuentro federal de familias, cuyos testimonios ratifican el respaldo a la defensa del hospital y exigen al Gobierno que garantice su funcionamiento, ya que para la mayoría de los niños y niñas atendidos en el Garrahan no existe otra opción”, agregó Lezana.
Cabe recordar que el paro realizado ayer fue complementado con una movilización a las 11 horas, que fue acompañada por el gremio estatal ATE. “(Javier Milei) anunció que prefiere morir antes que sumar recursos al Garrahan o las jubilaciones y por eso es imperioso reforzar el plan de lucha. Necesitamos un aumento salarial ya”, expresaron ayer desde ATE a través de un comunicado.